Carlos Acuña, del triunvirato que conduce la CGT, estuvo en Diputados en un acto donde se recordó la multitudinaria movilización del 30 de marzo de 1982.
Acuña habló luego de participar de un pequeño acto que se realizó en la Cámara de Diputados donde se recordó la multitudinaria movilización que se realizó el 30 de marzo de 1982. En aquel tiempo Acuña formaba parte, como dijo en su momento Saúl Ubaldini, de las segundas líneas de la CGT Brasil. La reunión la organizó el diputado del Frente Renovador y de extracción sindical, Horacio Alonso.
Luego del acto, Acuña sostuvo que el gobierno tiene la obligación y la responsabilidad a dar respuesta a las necesidades de los trabajadores, fue su compromiso de campaña. Si bien evitó comparar aquella movilización, de la que se cumplen 35 años, con la situación actual de todas formas dijo que el paro del próximo 6 de abril va a ser masivo no porque haya una CGT que lo convoque sino porque la gente no está conforme con lo que hace el gobierno.
El triunviro evitó referirse a la inconveniencia de haber realizado una movilización como la del 7 de marzo pasado sin anunciar el paro. La CGT primero llevó adelante una gran movilización para que escuche pero parece que no escucharon, ahora hace un paro para que el gobierno dé una respuesta, indicó. Asimismo señaló que hay funcionarios que dicen que un paro no va a arreglar nada, es una herramienta para decirles: señores las cosas no las están haciendo bien.
En ese análisis fue que Acuña consideró que el gobierno miente cuando dice que el paro tiene un sustrato desestabilizador. Son todas mentiras, ellos van a ser débiles en la medida que gobiernen mal, si gobiernan bien van a ser fuertes. A ellos los eligieron por cosas que no cumplieron, dijo.
En cuanto al día después del paro, Acuña dijo que el gobierno tiene que dar respuesta, no hay discusión y agregó que escucha que desde la Rosada dicen que hay una mesa del diálogo, podemos hablar todo lo que quieran pero ellos gobiernan y tienen que dar respuesta. Está todo mal y por eso la gente sale a la calle.
Pocos minutos antes y durante el acto donde se recordó al histórico líder de la CGT, Ubaldini, el diputado Alonso consideró que ese 30 de abril representó una gesta heroica y olvidada pero ese día los trabajadores comenzaron a decirle a la dictadura que además de paz, pan y trabajo exigíamos democracia. Alonso tuvo algunas palabras para la marcha convocada por las dos CTA. En estos momentos hay compañeros trabajadores que están en la calle caminando hacia la Plaza de Mayo. Con esos trabajadores y sindicatos somos solidarios porque el 6 de abril ellos también van a parar el país.
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…
El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…
Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…
Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…
Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…