Debido al virus zika, atletas amenazan con no ir a los Juegos, que arrancan el 5 de agosto. Y por el golpe a Dilma, hay países que advierten un posible boicot. A eso se suman los problemas con las obras, por las que ya hubo 11 muertos.
Thomas Bach, presidente del COI, fue uno de los primeros en reconocer el nuevo gobierno de Michel Temer tras el impeachment que despojara a Dilma Rousseff. El titular del organismo se adelantó incluso unos minutos en las felicitaciones a las que envió la Argentina, por parte de la canciller Susana Malcorra. El alemán le brindó su máximo apoyo al Comité Organizador y mañana arribará a Río para revisar a fondo el final de las obras antes de la inauguración.
En contrapartida del COI y de la Argentina, hay otros que se mostraron en contra del polémico método utilizado para suspender a Dilma, como Cuba, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y El Salvador. A tal punto que en medios locales se llegó a hablar de boicot: «Esa cuestión está siendo tratada por el ministerio de Relaciones Exteriores. Podemos asegurar que no habrá boicot a Río», desmintió el ministro de Deportes, Leonardo Picciani.
En lo deportivo, Río 2016 podría quedarse sin la presencia de un peso pesado como Rusia, que atraviesa graves denuncias de dopaje de Estado, con la comprobación del doping positivo de once atletas durante Londres 2012: «Será una vuelta a los tiempos de los boicot. Alguien está haciendo todo lo posible para que Rusia no compita», dijo el ministro de Deportes, Vitaly Mutko.
Mientras tanto, los estadios están en la última etapa de arreglos y la Villa Olímpica ya se encuentra en condiciones, aunque con malas críticas en las pruebas que se realizaron en las instalaciones de natación y hóckey. Lo que más inquieta a los organizadores es el transporte, con una línea de subte clave -la que conecta Copacabana con Barra da Tijuca, zona del Parque Olímpico- que se terminará a dos días del inicio.
El mes pasado las cifras de muertos por las obras ascendió a once cuando un derrumbe en una ciclovía junto al mar recién inaugurada (costó 12 millones de dólares) aplastó a dos personas. Esto generó una oleada de críticas sobre la calidad y la fiscalización de las obras que siguen hasta el día de hoy con denuncias que se viralizan en las redes sociales donde se muestran fotos de las precarias condiciones en las que se trabaja. Tres de las muertes se sucedieron en las construcciones del subte y otras seis en el Parque Olímpico.
Existe otro tema que hasta pone en riesgo el inicio de los Juegos. El encargado de dar a conocer la preocupación mundial por el virus del mosquito zika fue el basquetbolista español Pau Gasol: «No asistir a los Juegos sería devastador para un deportista que ha dedicado su vida a esos minutos de competición. Pero con la salud no se juega. Estoy valorando no asistir a Río. Se puede generar una pandemia mundial.»
Hay otros peso pesados que piensa igual: «No estaba preocupado con esto, pero para ser honesto mucha gente ha estado hablando en los últimos días. He visto que 100 científicos han recomendado no ir. Tengo planeado ir, pero necesito más información», contó el tenista británico Andy Murray, defensor del oro. Novak Djokovic y Serena Williams también están en duda.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…