A dos años de la muerte de Emilia Uscamayta, cuatro sospechosos van a juicio

Por: Federico Trofelli

El caso de la chica hallada muerta en una pileta durante una fiesta ilegal en Melchor Romero.

La estudiante de periodismo Emilia Uscamayta Curí apareció muerta en una pileta de una casaquinta de Melchor Romero, en La Plata, mientras se desarrollaba una fiesta para recibir el 2016. Por el hecho, Gastón Haramboure, Santiago Piedrabuena, Carlos Bellone y Raúl García están acusados de “homicidio simple con dolo eventual, en concurso real con el delito de desobediencia en dos oportunidades”. Por ahora, toda la responsabilidad política recae sobre el ex secretario de Seguridad de la comuna, Daniel Piqué, imputado por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

“Piqué no está procesado por cohecho. Sabemos que es más difícil de probar y por eso esta semana presentamos una denuncia penal contra el intendente Garro, para que se establezca si hay un sistema de recaudación ilegal por parte de funcionarios públicos que hacen la vista gorda para que los boliches funcionen sin las habilitaciones correspondientes”, explica el abogado de la familia Uscamayta, Adrián Rodríguez Antinao.

La denuncia fue impulsada por el hermano de la víctima, Cristian, y recayó en la fiscalía de Marcelo Martini. “Veremos hasta dónde se avanza porque sabemos que la justicia está excesivamente presionada”, reconoce el abogado, quien precisa que a través de medios periodísticos “detectamos que hay lugares de la noche platense emblemáticos en los que ocurren episodios violentos y que no cumplirían con todas las normas, y cuyo personal de seguridad tampoco estaría preparado para disuadir inconvenientes, más bien todo lo contrario. Las palizas son frecuentes”.

“Si bien hay una serie de anuncios por parte de la municipalidad de que se están clausurando fiestas clandestinas, acá hay una decena de boliches emblemáticos que no pagan impuestos como deben. Se persigue a los manteros y a los centros culturales pero no a los bolicheros que indirectamente matan a nuestros pibes. Parece una cuestión ideológica”, analiza el abogado.

Respecto a la muerte de la estudiante de nacionalidad boliviana, la fiscal Ana Medina está en condiciones de elevar la causa a juicio oral luego de establecer que los cuatro imputados organizaron la fatídica fiesta.

Haramboure contaba al momento del hecho con el beneficio de la prisión domiciliaria y salidas laborales tras haber sido condenado a más de 10 años de prisión por el crimen de Juan Maldonado en las inmediaciones de la disco Alcatraz, de Berisso, en 2009. Y Piedrabuena, tenía una condena previa a cuatro años por tenencia de armas, además de otra causa abierta por desobediencia luego de violar una clausura en un boliche de su propiedad. El ingeniero Bellone, dueño de la quinta, intentó despegarse del caso pero sigue procesado, y el “Peque” García fue vinculado al entorno de Garro. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace