A dos años de la declaración de la pandemia de coronavirus por la OMS

"La gente no escuchaba. Dábamos la alarma y la gente no reaccionaba", declaró el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan, recordando aquel momento fatal, hoy histórico.

Hace exactamente dos años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificaba por primera vez la epidemia de COVID-19 como «pandemia» para advertir sobre los peligros del nuevo coronavirus e instaba a los Estados a tomar las medidas necesarias. «El mundo estaba obsesionado con la palabra pandemia», afirmó el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan. «La gente no escuchaba. Dábamos la alarma y la gente no reaccionaba», declaró este jueves durante una sesión de preguntas en las redes sociales, según indicó la agencia de noticias AFP.

El término «pandemia» no existe en la clasificación de etapas de una epidemia de la OMS, pero su uso provocó una verdadera toma de conciencia sobre los peligros del coronavirus y el mundo se confinó. Dos años después y con 6 millones de muertos por la enfermedad, la OMS afirma que había lanzado el alerta seis semanas antes, pero que pocas personas la habían escuchado.

El 30 de enero de 2020 la agencia sanitaria de las Naciones Unidas había declarado que la situación era de «emergencia de salud pública de alcance internacional», aunque todavía fuera de China nadie había muerto por coronavirus y había algo menos de 100 infecciones, agregó la AFP. A pesar de ser el máximo nivel de alerta posible según el Reglamento Sanitario Internacional de la OMS, la alerta resultaba un concepto «demasiado técnico», por lo que no fue hasta el 11 de marzo de 2020 que muchos países empezaron a darse cuenta del peligro de verdad.

Para Ryan, «la alerta lanzada en enero era más importante que el calificativo de marzo» y apuntó: «¿Qué prefiere, que la alerta le diga que se acaba de ahogar o que se avecina una tormenta?». La OMS no solo se frustró por la falta de reacción de los países sino que además tuvo que cargar con las críticas por «haber gestionado mal la crisis» y por las reticencias a declarar la alerta sanitaria y la posterior pandemia.

«Desde los medios, y en todas partes, usan ese argumento, que la OMS habría tardado mucho en declarar la pandemia. ¡Es falso!», se defendió Ryan y añadió: «Se advirtió a todo el mundo de la inminencia de la pandemia». «Estábamos tan frustrados que dijimos: Ok, ¿quieren pandemia? ¡Aquí está vuestra pandemia!», agregó.

El 11 de marzo de 2020 el coronavirus ya estaba presente en varios países, además de China, y sobre todo en Italia e Irán. En total, se habían declarado 118.000 casos en 114 países, con 4.300 fallecidos. El 9 de marzo, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, había alertado de que «la amenaza de una pandemia se ha vuelto muy real». Dos días después, calificó la situación como una «pandemia» durante una rueda de prensa retransmitida por internet.

A dos años de la declaración de la pandemia, Maria Van Kerkhove, responsable de la lucha contra el covid-19 en la OMS, no esconde su frustración por el manifiesto error de apreciación que cometieron los países. «¡Volverá a producirse! ¿Cuándo aprenderemos realmente?», afirmó durante la rueda de preguntas en las redes sociales.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof: «La condena a Cristina que fue un catalizador para la unidad»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires estuvo por la noche en C5N y…

3 horas hace

En Mar del Plata, Gustavo Pulti decidió ir con lista corta por fuera de Fuerza Patria

El actual diputado provincial kicillofista y ex intendente de General Pueyrredón no quedó conforme con…

4 horas hace

Balcarce tuvo su fiesta y un récord único: hicieron el postre más largo del mundo

El clásico que cumple 75 años tuvo su fiesta nacional este fin de semana. El…

5 horas hace

La actividad económica no logra salir del ‘efecto serrucho’ y volvió a retroceder en mayo

El EMAE arrojó un retrceso del 0,1% luego de subas y bajas alternadas. El repunte…

5 horas hace

Avanza la venta de Carrefour: el gremio se lo confirmó a los trabajadores

Interesaría a las cadenas La Anónima, de la familia Braun, y el Grupo De Narváez,…

5 horas hace

Fue llamado a indagatoria el gendarme que le disparó a Pablo Grillo

El cabo primero de Gendarmería Héctor Jesús Guerrero deberá presentarse el martes 2 de septiembre a…

6 horas hace

A pesar del golpe, Santiago Caputo seguirá dentro de la mesa de decisiones del Gobierno

El asesor presidencial no dejará el lugar de poder que ocupa dentro del oficialismo, aunque…

6 horas hace

El Gobierno acusa a Futuröck de generar «estrés clínico» a los pacientes por cubrir el ajuste en el Garrahan

La emisora había hecho una radio abierta durante una protesta de trabajadores que reclamaba contra…

6 horas hace

¿Qué hay detrás del Cielo?

Investigan por lavado de dinero la Iglesia Universal El Reino de Dios, liderada por Ricardo…

7 horas hace

Nick Cave donó 2 mil libros y desató una locura entre literaria y fetichista

Los ejemplares incluyen alta literatura, filosofía, arte y objetos personales del músico dejados por descuido.…

7 horas hace

La Corte Suprema les dio la razón a los vecinos de Chivilcoy en su derecho a tomar agua sin arsénico

El máximo tribunal de justicia provincial rechazó la queja presentada por ABSA. Ahora la empresa…

8 horas hace

Elevaron a alerta amarilla la actividad del volcán Planchón-Peteroa al sur de Mendoza

Su actividad podría incidir en Malargüe y otras localidades en el límite con Chile. Argentina…

8 horas hace