Más de 134 mil estudiantes no pueden inscribirse al beneficio. La ley votada en diciembre pasado incluyó a estudiantes superiores, bachilleratos y centros de formación profesional.
En las últimas horas, estudiantes universitarios denunciaron que a semanas del inicio de cursada, aún no está habilitado el sistema para poder inscribirse al boleto estudiantil. Este jueves las y los presidentes de las facultades de Ciencias Exactas y Naturales, de Ciencias Sociales y de Filosofía y Letras presentaron una carta en la sede de Gobierno porteño para reclamar que se abra la inscripción al boleto educativo para estudiantes universitarios.
“El Ejecutivo tiene un plazo aproximado de 120 días para su reglamentación, si bien todavía no se cumplió ese plazo, este lunes se abrió la inscripción al boleto educativo, como todos los años, y en esa inscripción no figuran los estudiantes universitarios y lo que se amplió el año pasado”, contó a Tiempo Argentino la diputada porteña de Unión por la Patria Delfina Velázquez.
Para que las y los estudiantes universitarios puedan inscribirse al boleto estudiantil, el jefe de Gobierno Jorge Macri debe reglamentar la Ley, caso contrario, el proyecto aprobado en la Legislatura en diciembre pasado no entra en vigencia.
“La preocupación de esto, si bien el plazo administrativo todavía está vigente para que la reglamenten, es que ya se está inscribiendo que van a comenzar las clases, y los estudiantes y las estudiantes que se incluyeron el año pasado no están siendo contempladas”, agrega la diputada de UxP y recuerda que la “ampliación del boleto educativo respondió a un diagnóstico y una evaluación que no solo hicimos desde el Bloque de Unión por la Patria, porque esta ley aprobada fue en función de un documento encabezado por el proyecto de la ex legisladora Lucía Cámpora, pero que después se sumaron proyectos de todos los diputados de la izquierda y también de Evolución, por lo cual fue un diagnóstico común de que esto estaba siendo una necesidad”.
El subsidio, creado por la Ley 5656, se implementa mediante una tarjeta SUBE especial y es necesario hacer un trámite cada año.
El Boleto Estudiantil porteño sirve para los colectivos, el Subte y el Premetro; y para los trenes hay que hacer una gestión aparte.
En general, el beneficio se otorga a los estudiantes de los niveles Inicial (salas de 4 y 5 años), Primario y Secundario, solamente si asisten a una escuela pública de la Ciudad o bien a una privada con 100% de subsidio. También se subsidia a alumnos de escuelas públicas de Educación Especial y a los que estén terminando la Secundaria en los Centros de Formación Profesional 1 Barracas, 4 Mataderos, 6 Parque Chacabuco, 7 Incucai Núñez, 10 CEC, 34 Salesianos y 38 Retiro.
Tras la aprobación de la Ley, más de 134 mil estudiantes accedieron al subsidio, al ampliar el régimen para beneficiar a adultos acompañantes de menores de 12 años y a alumnos de bajos ingresos del nivel superior. Pero, como denuncian las y los estudiantes y legisladores de la oposición porteña, esa reforma aún no está vigente porque el Poder Ejecutivo no la reglamentó.
Encuentro en la casa del popular exmandatario uruguayo. Charla emotiva sobre política y los desafíos…
La fiscalía ahora impulsará las pruebas en el caso de la estafa financiera vinculada al…
Suman más de 5 millones de personas que perciben salarios sin descuentos de cargas sociales.…
El oficialismo en la Cámara Alta logró cumplir con los deseos de la Casa Rosada.…
El presidente se reunió con el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la…
Recurso fundamental en la lucha contra el fuego, el Ejecutivo firmó la licitación para la…
Otra vez la respuesta del gobierno de Milei es la violencia de los policías y…
Ocurre en el marco de un convenio con el Banco Ciudad por una suma de…
Se trató sobre tablas y no alcanzó, por un voto, los 48 necesarios para ser…
El asesor presidencial viajará esta noche en un vuelo comercial hacia Washington. Su rol en…
La sesión comenzó al mediodía y el oficialismo confía en convertir en Ley la suspensión…
Denuncian que es por falta de higiene en todo el edificio. Aseguran que hay carencia…