El gobierno nacional modificó el cálculo del monto a cobrar por incapacidad o muerte de un trabajador que deben pagar las ART.
A través del decreto 669/2019 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Ejecutivo señaló los “incrementos desmedidos” de las indemnizaciones para modificar el cálculo del monto que deben pagar las empresas aseguradoras de riesgo de trabajo (ART).
La norma cambia el cálculo de la actualización de la indemnizatorio, que hasta ahora seguía la tasa activa del Banco Nación, comenzará a aplicarse el índice Remuneraciones Imponibles Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).
Esto reduce casi a la mitad el monto por interés que recibe el trabajador accidentado. Además, el decreto establece que la medida sea retroactiva ya que «se aplicará en todos los casos, independientemente de la fecha de la primera manifestación invalidante».
En los considerandos de la medida, se destaca que resulta necesario asegurar la continuidad de las condiciones de sostenibilidad del Sistema de Riesgos del Trabajo, propiciando la protección de los asegurados y trabajadores mediante un sistema financieramente viable, mediante garantías técnicas que permitan actuar ante un posible deterioro de la situación patrimonial de las Aseguradoras.
Ante esta noticia, el secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, indicó que «si Macri bajó las indemnizaciones laborales es una aberración».
«Me llama la atención que lo haga poco después de la muerte de un trabajador por la política de inaugurar obras», señaló, en relación a el derrumbe de una obra de ampliación del aeropuerto de Ezeiza, y advirtió: «Si se confirma que Macri baja las indemnizaciones laborales, la centrales tendremos que tomar medidas».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…