El hecho ocurrió el 8 de julio de 2017 en el partido bonaerense de Ensenada, cuando dos amigas fueron abusadas y brutalmente atacadas por Ariel Osvaldo, actualmente imputado por los delitos de "homicidio agravado por ensañamiento, alevosía o insidia"y "abuso sexual con acceso carnal agravado", entre otros. María Emma Córdoba, (26 años) murió y su amiga, Ana Laura González (28 años), sobrevivió. Ahora reclama el inicio del juicio y ser incluida como particular damnificada.
Luego de ataque, la policía pudo dar con el femicida, a partir de los datos aportados por Ana Laura. Ariel Osvaldo fue hallado mientras dormía en la vivienda lindera, donde se encontró ropa ensangrentada, un cuchillo, un arma y una mochila que tenía objetos robados a las víctimas.
La autopsia estableció que María Emma presentaba múltiples heridas, dos de las cuales podrían haber sido la causa de la muerte: un fuerte traumatismo de cráneo y un corte en la zona del cuello.
A cuatro años del hecho, el caso está elevado a juicio en trámite ante el tribunal oral criminal 5 de La Plata, pero aún sin fecha de inicio. Jerónico Guerrero Iraola, abogado de Ana Laura González, expresó: “El Poder Judicial ha demostrado se parte del problema y no de la solución. Es imprescindible pensar en una reforma estructural. Si bien resulta razonable pensar en la suspensión durante la pandemia, la crisis epidemiológica no ha hecho más que acrecentar una crisis previa: la del acceso a la justicia para las víctimas de violencia patriarcal.”
Después del femicidio de Emma Cordoba y de los abusos y torturas a los que ella fue sometida aquella noche, la joven sobreviviente contó que reunió la fuerzas necesarias para impulsar la busqueda de justicia por su amiga asesinada. «Era todo tan fuerte, eran emociones tan encontradas, el haber perdido a mi amiga, el haber sufrido lo que sufrí, que honestamente no quería saber nada con tener que ver a este hombre en un juicio, tener que declarar o tener que revivir todo eso una y otra vez», explicó la joven a Télam, y agregó que gracias a “mucha terapia” y fuerza que le brindó “su gente”, decidió salir a dar su testimonio.
“Es importante remarcar que, además de sufrir en persona el horror, perdí a mi amiga, María Emma Córdoba, y es la vocación de hacer justicia por ella la que me moviliza a interponer la presente solicitud”, expresó la joven en la solicitud judicial donde pide ser parte que la acepten como particular damnificada en el juicio.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…