La gobernadora autorizó un incremento del 33% que saldrá publicado el lunes en el Boletín Oficial. Afectará a la autopista Buenos Aires - La Plata y a las rutas que van a la Costa. Pese a los anuncios nacionales, la mandataria decidió avanzar con la suba por considerar que las tarifas están "muy atrasadas".
La suba fue debatida en audiencia pública el 19 de marzo pasado y sólo restaba la resolución del Ejecutivo que saldrá publicada el lunes en el Boletín Oficial. La mandataria decidió no dar marcha atrás con esa autorización por considerar que las tarifas «están muy atrasadas», explicaron fuentes oficiales. No obstante, evitó oficializar la medida antes de las Pascuas para no afectar el bolsillo de los que planearon pasar el fin de semana extra large en la Costa.
La medida contrasta con el plan anunciado este miércoles por el gobierno nacional y también con la medida que tomó el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien suspendió el aumento del subte previsto para mayo que llevaba el boleto de 19 a 21 pesos.
Con la nueva suba de peajes, los peajes Samborombón y Maipú de la ruta 2 -que hoy cuestan 90 pesos- pasarán a costar 119,70 pesos. Lo mismo ocurrirá con el peaje La Huella, que pasará de 90 a 119,70 pesos. El menos transitado, que es el peaje de Mar Chiquita, se elevará de 43 pesos a 57,20 pesos. Con este tarifazo, ir y volver de Mar del Plata pasará a costar 478 sólo de peajes, contra los 360 que se pagan hoy.
En el caso de la autopista Buenos Aires-La Plata, con los nuevos valores, ir y volver de La Plata a Buenos Aires costará 170,24 pesos en horario pico contra los 128 que se pagan hoy. En tanto, en horario no pico pasará a costar 133 pesos, mientras que actualmente sale 100 pesos.
Por pedido de Vidal, los ministros bonaerenses trabajan en una serie de medidas para llevar alivio a los bonaerenses, entre ellas, la vuelta de los descuentos del 50% en los supermercados con las tarjetas del Banco Provincia -con reintegro de hasta 2 mil pesos-, el congelamiento de las tarifas de la luz, gas y transporte; y una resolución para aliviar a los deudores UVA del BAPRO, entre otras.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…