A contra reloj: el gobierno improvisa medidas para reactivar el consumo

Por: Martín Ferreyra

Al calor de encuestas negativas, la administración intentará con un programa múltiple que se anunciaría esta semana.

La Casa Rosada y los ministerios nacionales son escenarios de múltiples reuniones porque el gobierno prepara una batería de medidas con la mira puesta en revertir la situación del consumo y, por contigüidad, de la actividad económica en su conjunto.

La intencionalidad del grupo de medidas choca de plano con el perfil de la alianza Cambiemos y con el programa de gobierno que viene aplicando desde diciembre de 2015, pero la necesidad tiene cara de hereje: las encuestas a sólo cuatro meses de las PASO preocupan a Mauricio Macri y a su gabinete.

Al cierre de esta nota, las medidas puntuales estaban todavía en secreto. Según lo que se pudo recabar informalmente el gobierno podría proponer un programa de créditos a tasas bajas (posiblemente del 35%) para jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH); y un relanzamiento del programa de créditos Ahora 12 para la compra de electrodomésticos de alta eficiencia energética que estaría limitado al segmento de las heladeras y los lavarropas.

El conjunto de medidas incluiría también un reforzamiento del desgastado Precios Cuidados, que por estos días está en el ojo del huracán por el desabastecimiento de productos básicos como la leche La Armonía.

También se anunciaría un acuerdo con fabricantes de alimentos y otros productos de consumo masivo, además de los supermercados. Según las versiones el plan establecería un congelamiento de precios por 180 días.

Y también se contempla dentro de este último paquete la tarifa plana de luz, una medida llamativa porque tradicionalmente el consumo energético decae en los meses del invierno.

El programa también incluye, una suba del 3% más $2000 por única vez para los trabajadores estatales, en tanto que se habla también de la ley de blanqueo laboral.

Aunque la a mayoría de las medidas puntuales todavía no sale del plano de la especulación, entre las empresas de consumo masivo no ocultan inquietud e incluso discuten las chances de que funcionen en el sentido en el que el gobierno espera.

Más allá de lo coyuntural, las firmas coinciden en desentenderse de toda responsabilidad en la suba de precios y derivan las quejas al Estado, al que señalan como responsable por la alta presión impositiva y atribuyen la obligación de garantizar condiciones para la mejorar la competitividad de las empresas.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

6 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

7 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

7 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

7 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

8 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

8 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

10 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

10 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

10 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

11 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

12 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

12 horas hace