El día que el peronismo volvió al poder, se iluminó el rostro de la abanderada de los humildes sobre la 9 de Julio. Las historias detrás de las luces.
Sobre la calle Moreno, los laburantes estatales cantan la Marcha Peronista, tiran papelitos y se funden en abrazos eternos. Mariano Unamuno es secretario general de la delegación Salud de UPCN, peronista desde la cuna y evitista de la primera hora. La alegría no le entra en el cuerpo: “Encender el rostro de Evita es un hecho simbólico, una reivindicación justa y necesaria. Es el faro de este triunfo del campo popular”.
A unos pocos pasos, su compañera María le da duro y parejo al bombo. Cuenta que lleva 40 años laburando en el gremio de la Salud. “Cómo estoy, imaginate, la compañera Evita nos dio derechos, todo lo contrario a lo que hizo este gobierno. Nos agraviaron, nos dijeron que éramos la grasa militante, pero acá estamos, de pie. Ahora vamos a recuperar el ministerio, los derechos perdidos”, se despide la morocha, sin perder el ritmo del tamboril.
Ignacio llora a mares, pero no se confundan, está feliz. Es trabajador del ministerio y milita en UPCN. Cuenta que cada vez que elevaba la vista y veía los rostros apagados le dolía en el alma. Hace unos días, con sus compañeros decidieron juntar unos pesos en una baquita y alquilar los reflectores. “No pudimos usar la iluminación original porque el vaciamiento y el abandono lo dejaron sin mantenimiento. Este es un granito de arena, un paso para arreglar el desastre que nos deja Macri.” Antes de despedirse, eleva la vista, contempla una vez más el rostro encendido de Evita y confiesa: “Esta noche se baila, se festeja, pero mañana vamos a estar laburando y poniendo el hombro por los más necesitados. Como hizo Evita.”
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…