El Palacio San Martín apuntó que la resolución 2065 "contiene los elementos centrales que encuadran la Cuestión Malvinas", como se conoce en la diplomacia esa disputa de soberanía.
«Argentina reafirma, una vez más, los legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes», sostuvo esta mañana la Cancillería, en una serie de tuits en su cuenta oficial.
La Cancillería, a cargo de Santiago Cafiero, recordó que «hace 57 años, @ONU_es reconoció la existencia de una disputa de soberanía entre Argentina y el Reino Unido e invitó a ambos países a negociar para encontrar una solución pacífica a la controversia». El Palacio San Martín apuntó que la resolución 2065 «contiene los elementos centrales que encuadran la Cuestión Malvinas», como se conoce en la diplomacia esa disputa de soberanía.
En paralelo, la Cancillería reiteró que el caso de las Islas Malvinas «es una de las formas de colonialismo al que debe ponerse fin» y resumió que esa resolución de la ONU «toma nota de la existencia de una disputa entre los gobiernos argentino y británico» e «invita a ambos gobiernos a negociar a fin de encontrar una solución pacífica al problema». Además, puso de relieve que esa iniciativa, de 1965, cumple con los «objetivos y las disposiciones de la Carta» de las Naciones Unidas y sostiene el «principio de integridad territorial de la Resolución 1514 (XV)» -de 1960- y los «intereses de la población de las Islas (desechando el principio de autodeterminación)».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…