Entre el 5 y el 10 de junio de 1967, Israel ocupó la península de Sinaí, Gaza, Cisjordania, los Altos del Golán y Jerusalén Este.
Algunos de esos territorios fueron luego devueltos en el marco de esas negociaciones con Egipto y Jordania. Otros siguen siendo foco de conflicto y de reclamos en Naciones Unidas, dado que violan los acuerdos para la formación de dos Estados, uno israelí y otro palestino.
La ofensiva israelí se desató luego de que el líder nacionalista egipcio Gamal Abdel Nasser solicitara, a mediados de mayo de ese año, la retirada de las tropas de la ONU de península de Sinaí. Tras el envío de tropas fuertemente pertrechadas a esa zona de la frontera, la respuesta de Israel a lo que consideró una amenaza fue rápida y efectiva.
En pocas horas, aviones israelíes destruyeron bases militares egipcias y dejaron sin capacidad de respuesta al país árabe. En su ayuda acudieron sus aliados de Siria y Jordania, que también rápidamente sufrieron enormes bajas humanas y materiales. Egipto aceptó un alto el fuego al cuarto día. La toma de los Altos del Golán a Siria fue más sencilla luego de pacificar ese frente.
Desde entonces, Israel ocupa territorios palestinos que mantiene bajo su dominio y en los que expande sus colonias. El punto más sensible es el de Jerusalén Este.
Considerada capital histórica por Palestina pero también para los Israelíes, pasó a ser reconocida durante el gobierno de Donald Trump y ya varios países del mundo trasladaron sus embajadas a esa ciudad, sagrada para tres religiones. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…