A 50 años de «Abbey Road», el último gran disco de los Beatles

Por: Diego Gez

Fue registrado en plena crisis interna de la banda. Pero el talento de Lennon, McCartney, Harrison y Starr sobrepasó las tensiones y moldeó un registro imprescindible que el tiempo no logró erosionar.

Se cumplen 50 años del último disco que grabaron los Beatles. La efeméride nos indica que Abbey Road fue publicado oficialmente el 26 de septiembre de 1969 (en Estados Unidos se lanzó el 1 de Octubre), dándole un marco formal y de finalización definitiva en un estudio de grabación a la relación creativa entre John Lennon, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison. Como producto de todo ese encuentro, no exento de tensiones casi permanente, surgieron un paquete de canciones (17 para ser más exactos) que no por casualidad por estos días es celebrado en todo el mundo.

Como obra, Abbey Road es considerado uno de los discos imprescindibles de la historia del rock y del mundo de la música. El álbum en ese contexto ostenta varias composiciones míticas como parte de un recorrido que encontraba su pico creativo en tracks (“Oh! Darling”, “Come together”, “Something”, “Here comes the sun”, o el celebérrimo medley de despedida) que se transformaron en clásicos inmediatos de varias generaciones.

Originalmente el disco no iba a llamarse tal como hoy lo conocemos. Según varios historiadores del fenómeno Beatle, el nombre casi definitivo era el de “Everest”, en homenaje a la marca preferida de cigarrillos de Geoff Emerick, uno de los más reconocidos ingenieros de sonido de los estudios Abbey Road. Descartando algunas ideas que enarbolaban la tesis de realizar una tapa entre alguna parte de China y Nepal, finalmente la dirección artística de la banda optó realizar una sesión de fotos fuera del estudio de grabación y no mucho más lejos de ese lugar para continuar trabajando en el álbum.


Pero lo que terminó prevaleciendo entre tanta guerra interna fueron las canciones. Si bien Lennon y McCartney ya habían ratificado una y otra vez su poder como escritores de los temas clásicos del grupo, quien ya había probado que podía estar a la altura de ellosera George Harrison. Entonces, si en otros discos de la banda lo insinuó, con Abbey Road no deja duda alguna sobre su talento como compositor, aportando alguno de los clásicos más significativos del cancionero Beatle. Ahí estaban la sensibilidad climática de“Something” (que llegó al N°1 como single en múltiples países, incluido Estados Unidos) y el poptimismo de“Here comes the sun”, señalado como un himno del hippismo para toda una generación.

A todo eso también fue Harrison el que agregó un aspecto técnico de vanguardia para la época con el ingreso del Moog a la galaxia Beatle. Se trataba de un sintetizador avant garde que funcionaba como fetiche electrónico y que en esos momentos era utilizado por pocos en el contexto del pop. “Escuché hablar por primera vez del Moog en Estados Unidos. Al mío me lo fabricaron especialmente, porque el señor Moog acababa de inventarlo. Era enorme, con cientos de conexiones y dos teclados. Pero tener uno era una cosa y hacerlo funcionar otra. No había ningún manual de instrucciones, y aunque hubiera existido probablemente habría tenido dos mil páginas. Creo que ni siquiera el señor Moog sabía cómo sacar música de la máquina, y que para él era algo más técnico”, se sinceró Harrison en The Beatles Anthology, el documental que narra el nacimiento y caída de la banda editado en 1995. El sonido del en ese entonces experimental instrumento se deja escucharen “Here comes the sun”, pero también en el estertor de los7:47 minutos de “I want you, (she´s so heavy)”,el tema que cerraba el lado A de Abbey Road.


Para muchos piedra fundamental de la discografía Beatle, mientras que para otros es decididamente el mejor de su discografía, lo cierto es que Abbey Road a 50 años de su lanzamiento todavía es recordado. Días atrás en el Paso de la cebra, miles de personas se congregaron para tener su foto conmemorativa, generando un caos de tránsito que obligó a la policía de Londres a intervenir toda la zona. Y lógicamente -porque los discos de los Fab Four nunca dejaron de venderse desde su separación hasta la fecha- por estos días vuelve a estar disponible con una nueva mezcla, en múltiples formatos y donde prevalece su edición en vinilo original. La fecha obligó a McCartney y Starr a reunirse en los míticos estudios junto a un selecto grupo de amigos para recordar cómo y en qué lugares específicos le dieron forma a uno de los discos más celebrados de la historia de la música.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

20 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

20 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace