En la noche fatídica de 1976, se cometieron secuestros con vehículos pertenecientes al ingenio Ledesma, de la familia Blaquier-Arrieta.
Las protestas se realizarán en la jornada en que se cumplen 47 años de la denominada «Noche del Apagón», ocurrida en 1976, cuando fueron cometidos secuestros en la localidad de Libertador General San Martín de Jujuy con vehículos pertenecientes al ingenio Ledesma.
En la ciudad de Buenos Aires, las concentraciones comenzarán a las 14 para marchar a la sede del Grupo Ledesma, ubicada en la avenida Corrientes 415, en el microcentro porteño.
«A 47 años de la Noche del Apagón, nos movilizamos a la sede del Grupo Ledesma», informó en sus redes sociales la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) que conduce Hugo Yasky, que se concentrará a partir de las 14 en la esquina de Diagonal Norte y San Martín, para posteriormente marchar.
También se sumará a la manifestación la CTA Autónoma, que conduce Hugo «Cachorro» Godoy, y otras organizaciones políticas y sociales.
Además, las marchas se realizarán a un mes de la primera represión cometida en Jujuy -el 20 de junio- sobre los manifestantes que protestaban contra la aprobación de la reforma parcial de la Constitución provincial, que terminó con varios heridos y detenidos.
La organización política Nuevo Encuentro, que lidera Martín Sabbatella, también movilizará hacia el mismo grupo comercial, para lo cual se concentrarán antes en la esquina de San Martín y avenida Rivadavia, frente a Plaza de Mayo.
Unidad Popular (UP), liderada por el dirigente sindical Víctor De Gennaro y el economista Claudio Lozano, concentrará en las inmediaciones del Obelisco con la consigna «En el aniversario de la Noche del Apagón, jornada nacional de solidaridad con el pueblo jujeño».
El Frente Popular Darío Santillán (FPDS) se reunirá a las 13 en Plaza de Mayo para caminar luego a las oficinas del Grupo Ledesma.
Por su parte, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) convocó a movilizarse «ante la crítica situación de violación a los derechos humanos en Jujuy», desde las 14 en la intersección de las avenidas Santa Fe y 9 de Julio -donde se encuentra la Casa de Jujuy en Buenos Aires- y desde allí marchará hacia Plaza de Mayo.
También la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) se suma a marchar desde la Casa de Jujuy -Santa Fe 967- a la Plaza de Mayo, recordando «los 47 años del apagón de Ledesma, un hecho que expresó la complicidad de intereses entre la dictadura militar y el empresariado» y afirmaron que «hoy nos toca seguir peleando contra la represión, las detenciones y la persecución».
Por su parte, la Multisectorial en Defensa del Pueblo Jujeño convocó a la «movilización popular en todo el país, en cada plaza, a los costados de las rutas, con un abrazo solidario al pueblo jujeño que resiste a los embates de Morales».
«Vamos con un fuerte ruidazo nacional desde las 20, en las plazas, esquinas y balcones del país, con un fuerte aplauso al pueblo jujeño en lucha», señaló la Multisectorial, a través de un comunicado de prensa.
Organizaciones sociales, estudiantiles y defensoras de los derechos humanos, junto a sindicatos de Jujuy, participarán de la «40 Marcha del Apagón del Terror» que se realizará desde la localidad de Calilegua a Libertador General San Martín, en el departamento Ledesma.
De acuerdo con lo previsto, las actividades comenzarán a las 9 con un acto en la Escuela Normal de Libertador General San Martín, y a las 15 se hará la 40° Marcha del Apagón, con la participación del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, quien, además, visitará al abogado Alberto Nallar, que se encuentra detenido tras defender a manifestantes en Jujuy.
En tanto, el cierre de la marcha se dará con un acto programado para las 19 en la plaza central de la ciudad jujeña de Libertador General San Martín.
De esta forma, será recordado lo ocurrido entre el 20 y 27 de julio de 1976, en los hechos conocidos como «La Noche del Apagón», en los que la dictadura planificó cortes de luz en las localidades de Calilegua, Libertador General San Martín, en el Departamento Ledesma, y el Talar, en el Departamento Santa Bárbara, para secuestrar a las víctimas, utilizando para ello camiones pertenecientes al ingenio Ledesma.
En el marco de un nuevo aniversario de ese hecho, desde el lunes último se vienen desarrollando charlas, debates, pintadas, homenajes y, desde anoche, una vigilia para recordar a las víctimas, a 47 años de los «Apagones del Terror».
En tanto, la comunidad universitaria fue convocada a participar de las diferentes actividades en conmemoración de un nuevo aniversario de ese episodio y en solidaridad con el pueblo jujeño que dispuso el consejo directivo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Continuando las actividades en Jujuy, mañana a partir de las 15 se hará la denominada «Audiencia Jujuy. Genocidio y Ecocidio: Nunca Más» con un «juicio ético y popular a los ecocidas».
Los casos que se abordarán son «Ingenio Ledesma: contaminación, genocidio, ecocidio»; «El impacto de la explotación de litio en las comunidades y territorios»; «Agua para la vida, agrotóxicos, incendios intencionales» e «Impacto de los desmontes en las comunidades».
Las actividades son organizadas por Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos del departamento Ledesma, la Asociación de Expresos Regional Ledesma y Capoma (Centro de Acción Popular Olga Márquez de Aredez) DDHH.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…