Más de 500 personas participaron de un acto de repudio a la fraudulenta operación que favoreció a Clarín y a La Nación, con complicidad de la Dictadura.
En un camión que funcionaba como escenario, pasaron militantes de las organizaciones de derechos humanos HIJOS, Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de víctimas del terrorismo de Estado, porque el traspaso se hizo en plena dictadura, en 1976. Además, desfilaron diferentes figuras del ámbito político. Nunca hubiese creído que iba a estar acá en este momento, en la esquina del diario que hizo lo que hizo -dijo Lidia Papaleo, la viuda del banquero David Graiver, quien era el dueño de Papel Prensa-. Esto es una demostración que se puede enfrenar a la injusticia y es un homenaje al recuerdo de David. Estoy muy emocionada con la juventud que tenemos. Lidia Papaleo estuvo acompaña por su hermano, Osvaldo, y la actriz Carolina Papaleo, su sobrina.
El periodista y abogado Pablo Llonto, autor del libro La Noble Ernestina, que cuenta la historia de la dueña del emporio Clarín, Ernestina Herrera de Noble, dispensó unas emotivas palabras en la esquina que lleva el nombre de quien fuera su mujer. Esta es un equina de amor y de lucha, dijo, de entrada, y agregó: Si bien en el único milagro en el que creo es en Milagro Sala, espero otro milagro: que Magnetto, Ernestina y Mitre sean llamados a declarar por la causa Papel Prensa. También le habló a su esposa: «Te seguimos amando, Negra querida». A su alrededor había carteles con los siguientes mensajes: Clarín escribe con sangre, o El gran genocida del pueblo, todo con la misma tipografía que utiliza el diario.
Estuvieron presentes en el acto, también, el militante Luis D’Elía; Hugo Yasky, secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), quien hizo mención a las presiones que recibió el ex juez Carlos Rozanski para presentar su renuncia, como operaciones de prensa del Grupo Clarín; Roberto Baradel, titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (SUTEBA); y Rafael Ianover, ex vicepresidente de Papel Prensa, quien sostuvo, emocionado: Esto me permite recordar a David, que sufrió un despojo absurdo y vergonzoso. Tiene razón estos carteles. Clarín se escribe con sangre.
El cristinismo y el axelismo exponen sus posiciones en apariencia irreductibles. Las versiones de una…
El jefe de gobierno porteño apuntala la disputa electoral con anuncios de grandes obras. La…
El exmiembro de las Brigadas Rojas vive en Buenos Aires desde 2002. El gobierno de…
Desde ayer, los productos argentinos tributan un 10% por ingresar a EE UU. Milei fantasea…
El candidato a legislador por Es Ahora Buenos Aires analiza la construcción del PJ en…
El presidente Milei tuvo una semana marcada por derrotas. Por la fallida reunión con Trump,…
Son los datos que arroja la última medición de Proyección a la que accedió Tiempo…
Ante la inminente caída de Ucrania, y mientras Trump no sólo afianza su relación con…
Ni uno ni otro llegaron al poder por medio de la fuerza, pero ambos inclinan…
En la novela El trueque resuenan los ecos de un conocido caso de trata de…
Hay expectativa por sus próximos movimientos, mientras se multiplican las voces que señalan, de mínima,…
La orden de disolución del Partido de los Trabajadores del Kurdistán plantea una oportunidad única…