A 40 años de la apropiación de Papel Prensa, el pedido de justicia sigue intacto

Por: Ricardo Gotta

Más de 500 personas participaron de un acto de repudio a la fraudulenta operación que favoreció a Clarín y a La Nación, con complicidad de la Dictadura.

Hay una birome gigante, el Premio Vil. Es el símbolo de la firma de Héctor Magnetto con los dictadores para el traspaso de las acciones de Papel Prensa. Hay cerca de 500 personas este miércoles por la tarde en la esquina de Finochietto y Piedras, a metros de la redacción de Clarín, el diario del Grupo de Magnetto. En esa esquina, en 2008, un grupo de trabajadores de prensa colocó un mural de Ana Ale, periodista y delegada despedida de Clarín, como recuerdo a su labor sindical. Esa fue una de las imágenes más fuertes del acto de repudio a los responsables de la apropiación de la empresa Papel Prensa.

En un camión que funcionaba como escenario, pasaron militantes de las organizaciones de derechos humanos HIJOS, Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de víctimas del terrorismo de Estado, porque el traspaso se hizo en plena dictadura, en 1976. Además, desfilaron diferentes figuras del ámbito político. “Nunca hubiese creído que iba a estar acá en este momento, en la esquina del diario que hizo lo que hizo -dijo Lidia Papaleo, la viuda del banquero David Graiver, quien era el dueño de Papel Prensa-. Esto es una demostración que se puede enfrenar a la injusticia y es un homenaje al recuerdo de David. Estoy muy emocionada con la juventud que tenemos”. Lidia Papaleo estuvo acompaña por su hermano, Osvaldo, y la actriz Carolina Papaleo, su sobrina.

El periodista y abogado Pablo Llonto, autor del libro La Noble Ernestina, que cuenta la historia de la dueña del emporio Clarín, Ernestina Herrera de Noble, dispensó unas emotivas palabras en la esquina que lleva el nombre de quien fuera su mujer. “Esta es un equina de amor y de lucha”, dijo, de entrada, y agregó: “Si bien en el único milagro en el que creo es en Milagro Sala, espero otro milagro: que Magnetto, Ernestina y Mitre sean llamados a declarar por la causa Papel Prensa”. También le habló a su esposa: «Te seguimos amando, Negra querida». A su alrededor había carteles con los siguientes mensajes: “Clarín escribe con sangre”, o “El gran genocida del pueblo”, todo con la misma tipografía que utiliza el diario.

Estuvieron presentes en el acto, también, el militante Luis D’Elía; Hugo Yasky, secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), quien hizo mención a las presiones que recibió el ex juez Carlos Rozanski para presentar su renuncia, como operaciones de prensa del Grupo Clarín; Roberto Baradel, titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (SUTEBA); y Rafael Ianover, ex vicepresidente de Papel Prensa, quien sostuvo, emocionado: “Esto me permite recordar a David, que sufrió un despojo absurdo y vergonzoso. Tiene razón estos carteles. Clarín se escribe con sangre”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

58 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace