El disco que encumbró a la banda comandada por Eddie Vedder llega a su tercera década de vida como el más representativo de su discografía. Para celebrarlo el grupo lanzó Deep: Ten Live.
Ten, el debut de Pearl Jam lanzado el 27 de junio de 1991, cumple 30 años de vida siendo más recordado que nunca como un icono del grunge, pero mucho más al tratarse de un signo vital de su tiempo. La banda nace en 1990 con Eddie Vedder en voz, Jeff Ament en bajo, Dave Krusen en batería, Stone Gossard y Mike McCready en guitarras. Con una buena cantidad de shows y más ensayos sobre la espalda, el grupo decidió registrar su primer disco y para marzo de 1991 comienzan las sesiones del álbum en los estudios London Bridge (en Seattle, Washington), un espacio donde Alice in chains, Temple of the dog y Soundgarden (todos compañeros de ruta de Pearl Jam) habían tomado como laboratorio sonoro.
Como álbum, Ten estaba cargado de intensidad, buenas canciones, mejores riffs y el aura flotante del rock, blues y punk rock. Las letras son otro de los puntos altos (o directamente inmensos) donde temáticas sociales, existencialistas, oscuras y reflexivas se cruzan con el amor no correspondido, la rabia, el homicidio y el bullying escolar. En ese último contexto resalta “Jeremy”, uno de los singles estrella del álbum que casi al instante de llegar a las radios hizo que todos pusieran sus odios para escuchar a Pearl Jam. Pero eso no fue todo, porque la bronca de “Once”, la emotiva sensibilidad de “Alive” o la montaña rusa distorsionada de “Even Flow” no hizo otra cosa que posicionar a la banda entre las que había que ver y fundamentalmente escuchar en vivo.
Sin embargo, la llegada de Ten a las disquerías no representó un éxito inmediato ni desató una gran chispa en su momento. Fue en diciembre de 1991 (cuatro meses más tarde de su lanzamiento) cuando el disco literalmente explota en ventas, generando que hasta el momento el álbum sume unos 13 millones de discos vendidos.
Para festejar lo que hace ya tres décadas generó la aparición de ese primer disco, la banda publicó en estos días una edición especial del álbum que puede escucharse en redes. Se trata de DeepTen, que incluye las canciones del álbum pero en diferentes shows dados por la banda a través de diferentes décadas, aunque lamentablemente se omite el lugar y fecha donde esos shows fueron concebidos. El término Deep, un concepto anclado en el nombre de este lanzamiento, remite a los shows que Pearl Jam estuvo grabando durante todos estos años en los que se encuentran verdaderas performances históricas del grupo y que forman parte de un arcón de grabaciones que atraviesan décadas y circunstancias de la banda.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…