A 29 años de la patada más romantizada del fútbol: Cantona contra un hincha fascista

Por: Andrés Burgo

El 25 de enero de 1995, el francés del Manchester United saltó del campo de juego a la tribuna para agredir a un simpatizante del Crystal Palace vinculado a grupos de extrema derecha que le había gritado que se volviera a su país. "Fue lo mejor que hice en mi carrera", diría luego el delantero, múltiple campeón en Francia e Inglaterra.

Hubo una época en que el deporte, lejos de haber sido apropiado por la industria del entretenimiento, tenía jugadores rebeldes. Tal vez no necesariamente estaban fuera del sistema pero muchas veces jugueteaban con sus límtes, los sobrepasaban y después -en todo caso- regresaban. Revolucionarios y extravagantes, por lo general su objetivo dentro de la cancha era crear, cumplir un rol de ataque. Una de las pocas excepciones de este grupo fue el basquetbolista estadounidense Dennis Rodman, símbolo de Detroit Pistons y luego del mejor Chicago Bulls junto a Michael Jordan, cuya pasión era defender, impedir: mantener el statuo quo. Siempre «chico malo», fue elegido el mejor defensor de la NBA dos años seguidos. Pero en la mayoría de los casos se trataban de jugadores ofensivos que usaban su locura en función artística, como Diego Maradona y, también, Éric Cantoná.

Hoy hace 29 años, el 25 de enero de 1995, el delantero francés, entonces en el Manchester United -el mejor equipo de la época en Inglaterra y el mundo-, ejecutó la que puede ser declarada la patada más romántica o romantizada de la historia del fútbol: fue contra un hincha del equipo rival, el Crystal Palace, vinculado a los grupos de extrema derecha. «Patear a un fascista fue lo mejor que hice en toda mi carrera», diría Cantoná más tarde, al final de una carrera extraordinaria en lo deportivo, con múltiples títulos en Francia e Inglaterra y decenas de partidos en su selección nacional.

La patada karateca es una de esas historias que, como los buenos vinos, cuanto más tiempo pasa más se saborean. Cantona, hoy de 57 años, tenía antecedentes. No se las hacía fácil a las autoridades desde el comienzo de su carrera: todavía en Francia, en 1991 lo habían sancionado primero por tres partidos y luego por dos meses tras haberle tirado la pelota a un árbitro y gritado «idiotas» a dirigentes de la Federación de fútbol local. Enojado, con 24 años dijo que no jugaría más al fútbol, que abandonaba su carrera, aunque al tiempo se fue a Inglaterra y convirtió goles y ganó títulos, primero con el Leeds y luego con el Manchester United. Pero todo eso sería hojarasca en su trayectoria.

Foto: AFP

Cantona contra un fascista

El 25 de enero de 1995 fue expulsado en el estadio londinense de Crystal Palace y, mientras salía hacia los vestuarios al borde de la tribuna, un joven de 20 años, integrante de grupos de extrema derecha, le gritó: «Andate a tu país bastardo de mierda, volvete a Francia». Entonces Cantona saltó desde el campo para darle una patada que primero recorrió el mundo y luego la historia. Los primeros tiempos, sin embargo, no serían buenos: Manchester United lo sancionó por cuatro meses y le recortó el 50% de su sueldo el primer mes.

En lo que eran los años iniciales de la Premier League, la Federación inglesa convocó a Cantona y, recordándole aquel episodio de 1991 ante el tribunal francés, un dirigente le aconsejó que pidiera perdón. Que no querían reincidentes. Pero el delantero fue por más: «Pido perdón a todos, a mi club Manchester United, a mis compañeros de equipo, a los hinchas, a la Federación…y también quiero disculparme con la prostituta que compartió mi cama la tarde pasada«. Ante la prensa agregó: “Cuando las gaviotas siguen al pesquero, es porque piensan que las sardinas serán arrojadas al mar”, una frase que despertó numerosas interpretaciones.

Foto: AFP

Como recuerda una de las notas del periodista Ezequiel Fernánez Moores en su libro «Juego, luego existo», «La suspensión aumentó a ocho meses, la multa a 10.000 libras. Además, lo condenaron a dos semanas de cárcel, que conmutó con 120 horas de servicio comunitario. Volvió al Manchester para ganar dos nuevos títulos de Liga, distinciones y retirarse campeón a los 30 años, porque ya no tenía más para dar y enojado porque el departamento de marketing del club quería convertirlo ‘en una mercadería'». En todo caso, Cantona -nieto de un refugiado catalán en el exilio-, ya había hecho lo que, según dijo, había sido lo mejor de su carrera: aquella patada al fascista.

Retirado, Cantona propuso un boicot a los bancos contra el capitalismo. “Nosotros somos para los Dioses lo mismo que las moscas para los niños. Nos matan por deporte. Pronto, la ciencia no solo será capaz de frenar el envejecimiento de las células, sino que también las reparará y así seremos eternos. Solo los accidentes, los crímenes, las guerras nos matarán, pero desafortunadamente los crímenes y las guerras se multiplicarán. Amo el fútbol. Gracias”, dijo enigmáticamente en 2019, durante un sorteo de Champions League, ante la mirada sorprendida de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo frente a un deportista de otra época.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace