A 23 años, se conmemora un nuevo aniversario del atentado a la AMIA

La dirección de la mutual judía realizó el acto oficial con funcionarios del gobierno nacional frente a la sede de Pasteur 633. Habrá otros dos actos de familiares de víctimas.

A 23 años de la voladura del edificio de la AMIA y DAIA, se conmemorará en la sede de la mutual judía un nuevo aniversario del atentado ocurrido el 18 de julio de 1994.

Con el sonido de la sirena que cada año recuerda el momento exacto en el que estalló la bomba que destruyó la sede de la AMIA hace 23 años, se inició una nueva conmemoración en recuerdo a los 85 muertos y cerca de 300 heridos que dejó el ataque del 18 de julio de 1994.

El acto oficial arrancó a las 9.53 en Pasteur 633, donde el 18 de julio de 1994 ocurrió la explosión que terminó con la vida de 85 personas.

Con la conducción del periodista Rodolfo Barili, el acto también tendrá como oradores a Luis Czyzewski, padre de Paola, una de las 85 víctimas del atentado, y al periodista Diego Leuco, según informó la entidad.

Uno a uno, se leyeron los nombres de las víctimas que por primera vez incluyó el de Augusto Jesús, identificado recientemente por la Unidad fiscal que investiga el atentado.

«La impunidad destruye la confianza en el sistema de justicia, agrava el daño a las víctimas y abre el camino para que se vuelva a cometer el delito», dijo el presidente de la AMIA, Agustín Zbar, durante el acto. El dirigente criticó el «discurso hipócrita que pone una víctimas sobre otras», y dijo que desde ese día, se entendió que «el terrorismo no discrimina por raza o religión».

El presidente Mauricio Macri no asistió al acto como lo hico el año pasado. La comitiva del gobierno nacional estuvo encabezada por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y los ministros de Justicia, Germán Garavano; de Ambiente, Sergio Bergman, y de Cultura, Pablo Avelluto; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, entre otros.

La agrupación 18J, integrada por familiares, sobrevivientes y amigos de las víctimas del atentado a la AMIA recordó a las víctimas con una convocatoria a 12.30 en la Plaza de Mayo.

Mientras que a las 18, la asociación civil Memoria Activa, muy crítica de la actual dirección de la AMIA, realizará otro acto frente a la sede de la mutual del que serán oradores el nieto recuperado Guillermo Pérez Roisimblit, la integrante del Centro de Estudios Legales y Sociales Paula Litvachky, la integrante de Memoria Abierta Diana Malamud y la periodista Irina Hauser.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace