A 22 años de su asesinato, «No se olviden de Cabezas»

Por: Gustavo Montiel

Diferentes asociaciones y gremios recordaron al reportero gráfico hallado muerto en una cava en General Madariaga, poco después de retratar en la playa al empresario Alfredo Yabrán. En la actualidad, todos los condenados se encuentran eximidos de prisión

Cabezas sigue presente. A 22 años del asesinato del reportero gráfico José Luis Cabezas en Pinamar, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires, colegas y compañeros le rindieron homenaje en la sede de ARGRA, en Venezuela al 1400 de la Ciudad de Buenos Aires, y ratificaron la vigencia del llamado a recordar el crimen, sus responsables y consecuencias, con la frase “No se olviden de Cabezas”.

El SiPreBa expresó: “Junto a ARGRA homenajeamos a José Luis Cabezas. No se olviden de Cabezas. En estos tiempos tan difíciles para el periodismo, con miles de despidos y decenas de trabajadores/as de prensa atacados por la policía, es fundamental defender la libertad de expresión”.

ARGRA manifestó: “A 22 años del asesinato, Cabezas presente. No se olviden de Cabezas”. También, en redes sociales ARGRA también compartió foto de la credencial 2019 de Cabezas. “Cabezas presente.  Credencial 2019 en homenaje a nuestro compañero brutalmente asesinado. No se olviden de Cabezas”.

En la redacción de Perfil, los trabajadores se fotografiaron de manera colectiva con carteles en homenaje al reportero gráfico, que trabajó en la Revista Noticias, y para esa publicación logró tomar, en el verano de 1997, las primeras fotos públicas del empresario Alfredo Yabrán en las playas de Pinamar. El 25 de enero de ese año, se
encontró el cadáver calcinado de Cabezas en una cava en General Madariaga, dentro de un auto Ford Fiesta incendiado, con las manos esposadas a la espalda y dos tiros en la cabeza.

El 2 de febrero de 2000, fueron condenados a prisión perpetua los cuatro integrantes de la banda denominada «Los Horneros» de La Plata: Horacio Braga, José Auge, Sergio González y Héctor Retana, así como al jefe de Seguridad de Alfredo Yabrán Gregorio Ríos, y los policías Sergio Camaratta, Aníbal Luna y Gustavo Prellezo.

En la actualidad, todos los condenados por el crimen de Cabezas se encuentran eximidos de prisión. El autor material del crimen, Gustavo Prellezo, resultó condenado a prisión perpetua pero en 2010 obtuvo el beneficio de la prisión domiciliaria por cuestiones de salud. Y recientemente se matriculó como abogado y está en condiciones de ejercer.

“Todos los años, en cada aniversario del crimen, nos enteramos que las personas que fueron sentenciadas reciben determinados beneficios. Para esta fecha siempre tenemos malas noticias. Esta vez nos enteramos que Prellezo recibió una matrícula de abogado por parte del Colegio Público de la Capital Federal», marcó el periodista Gabriel Michi, compañero de Cabezas en la Revista Noticias y con quien compartió aquella cobertura.

Se concretaron otros homenajes en diferentes puntos del país. Entre ellos, General Madariaga y Pinamar, los dos sitios claves del crimen. En todos, el llamado sigue vigente para las nuevas generaciones de trabajadores y trabajadoras de la comunicación y para el resto de la sociedad: “No se olviden de Cabezas”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace