A 200 años del nacimiento literario de Frankenstein

Por: Mónica López Ocón

El monstruo más popular de todos los tiempos, surgido de la imaginación de Mary Shelley.

Mary Shelley viajó llevando como equipaje el corazón de su esposo. Tenía 25 años cuando quedó viuda, luego de engendrar cuatro hijos de los que sólo sobrevivieron tres y de haber escrito la novela que la haría inmortal, Frankenstein o el moderno Prometeo, cuando apenas tenía 19 años. Su marido, el poeta Percy B. Shelley, murió en un naufragio y su cuerpo apareció en las costas de Italia. Mary guardó su corazón como reliquia envuelto en una página con un poema de su esposo.

“Iba por la vida con sus recuerdos físicos. Viajaba y se mudaba con sus reliquias, con sus fantasmas parciales y anatómicos; con una familia reducida, inanimada, a cuestas”, dice Esther Cross en un libro que es, seguramente, uno de los más hermosos que se hayan escrito sobre la autora de Frankenstein. Cuando no viajaba, dejaba reposar el corazón en su escritorio para que descansara de los trabajos y la agitación de la muerte prematura.

Mary aprendió a leer su nombre en una lápida, la que guardaba el cuerpo de su madre, muerta diez días después de haberla traído al mundo el 30 de agosto de 1797. Ambas se llamaban igual.

“En Frankenstein, su novela emblemática -dice Cross refiriéndose a su autora-, inventó un monstruo hecho de partes de cadáveres. Eran los años de la Ciencia, la luz de la Razón y el culto romántico a la Vida. Pero también había tumbas profanadas y quirófanos clandestinos. La gente creía en el desarrollo científico y al mismo tiempo tenía miedo. Algunos, como Mary Shelley, se animaban, a pesar del temor, a ir un poco más allá, en los libros y en la vida”.

Han pasado 200 años desde el momento en que la historia escrita por esa mujer sufriente y de apariencia frágil salió a la luz.

Por ese entonces se acostumbraba exponer públicamente a los fenómenos que hoy llamamos freaks. Pero quizá no sea su singularidad de monstruo hecho con partes de diferentes cuerpos en un acto de bricolage macabro la que lo mantiene vigente a Frankenstein. Por el contrario, es posible que sea la revelación de que bajo la corta y pretenciosa palabra yo se esconden naturalezas diferentes, algunas también monstruosas, que viven ocultas bajo la apariencia homogénea e inofensiva del pronombre personal de primera persona singular. Quizá sería mejor el plural. Por que cada uno de nosotros es un poco Frankenstein. «

Compartir

Entradas recientes

La Chola Poblete, artista, le cuenta al mundo: “Argentina no es blanca ni heterosexual”

Se viene transformando en una creadora visual icónica en el mundo. Su obra fusiona cultura…

2 mins hace

Prefectura dilata un informe clave para saber el nombre del agente que disparó contra el hincha de Chacarita

La querella pidió hace un mes que la PNA aporte fotos de los efectivos que…

7 mins hace

La mugre

La ciudad de Buenos Aires tiene cuatro veces el presupuesto de Madrid, para la limpieza…

13 mins hace

Comenzó el proceso de extradición de Edgardo Kueider, ex senador y aliado del gobierno libertario acusado de contrabando

La Policía de Paraguay detuvo a Kueider, quien cursaba un arresto domiciliario en Asunción por…

2 horas hace

La justicia volvió a frenar el cierre del INTI

El Juzgado Federal Civil Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín falló a favor…

2 horas hace

Silvio Rodríguez dará un concierto gratuito en La Habana antes de su gira por la Argentina

El trovador cubano abrirá su tour latinoamericano con un show en las escalinatas de la…

2 horas hace

EEUU quiere tutelar ahora a la justicia colombiana tras la condena a Uribe

Marco Rubio criticó una supuesta "instrumentalización del poder judicial colombiano por jueces radicales". Rechazo de…

2 horas hace

El Indio Solari denuncia el genocidio en Gaza

A través de sus redes sociales, el cantante llama a la reflexión y la solidaridad…

3 horas hace

El Espacio Memoria y DDHH (ex Esma) ofrece distintas actividades para niños, niñas  y adolescentes

Con entrada libre y gratuita, desde el 31 de julio al sábado 2 de agosto,…

3 horas hace

Trump no se da respiro: ahora le envió un nuevo ultimátum a Putin

El gobierno estadounidense amenazó con aplicar sanciones en 10 o 12 días si Moscú no…

3 horas hace

Dos organizaciones israelíes de DDHH afirman que se comete un genocidio en Gaza

Publicaron informes que por primera vez hablan en esos términos de la ofensiva ordenada por…

3 horas hace

Lula inauguró la mayor planta de energía a gas natural de Latinoamérica

Ubicada en el Porto do Açu, en el estado suroriental de Río de Janeiro, Se…

3 horas hace