Agenda de Espectáculos

Mucho para disfrutar durante la última semana de abril. Mirá todas las propuestas.

Domingo

Música

Piraña. El grupo de Parque Patricios, integrado por Romina Grosso en voz, Daniel Frascoli en guitarra y composición, Mauro Vignetta en clarinete y guitarra, Lucas Bergallo en bandoneón y guitarra, Pablo Odriozola en Contrabajo y Pedro Fernández como letrista, estrenará canciones que formarán parte de su próximo trabajo  y hará un recorrido por sus cuatro discos. A las 20.30 en el ciclo Noches Populares de Teatro El Popular, Chile 2080.



Teatro

Nothing to Hide. Tercera temporada de esta obra de los artistas internacionales Melina Seldes y Pablo Ariel Bursztyn. La puesta transforman el escenario en un estudio de televisión en vivo, para mostrar desde el humor y la ironía la forma en que los medios de comunicación juegan y exponen el dolor y el sufrimiento ajeno. A las  20 en el Portón de Sánchez, Sanchez de Bustamante 1034.


Lunes

Teatro

Las cosas maravillosas.  Mey Scapola dirige esta versión de Every Brilliant Thing, la obra de Duncan Macmillan y Jonny Donahoe que se estrenó en 2014 en el Festival de Edimburgo, transformándose en un éxito mundial. Actúa Lali González, que es la narradora que muestra con humor y sensibilidad una lista de todo aquello por lo que vale la pena vivir, con el objetivo de ayudar a su madre a salir de la depresión. A las 20 en Multiteatro, Av. Corrientes 1283.


Teatro

Una casa llena de agua. Dirigida por Andrea Garrote, y con un texto de Tamara Tenenbaum, Violeta Urtizberea interpreta a una joven estudiante de Biología, que en plena década del 90, entra a trabajar como niñera en la casa de una familia acomodada. Allí habla de sus miedos, sus romances, sus fantasías y el nudo en el que todas esas líneas se cruzan: un futuro incierto. A las 20 en Dumont4040, Santos Dumont 4040.



Martes

Teatro

La traducción (Prueba 8). La obra escrita y dirigida por Matías Feldman indaga sobre la importancia de las ideas, pero también de sus interpretaciones. Protagonizada por Valeria Correa, Juan Isola, Vanesa Maja, Agostina Maldino, Maitina De Marco, Juliana Muras, Paula Pichersky y Luciano Suardi, con las actuaciones a través del video de Elisa Carricajo y Pilar Gamboa (ambas del colectivo Piel de lava). A las 20 en el Metropolitan, Corrientes 1343.


Tributo

Rebelde amanecer. Con Raúl Zaffaroni como invitado especial, este espectáculo es una puesta en escena de un programa de radio en vivo que busca a través de la música, la poesía y la palabra rendir homenaje al escritor y periodista Osvaldo Bayer, para recordar su pasión, y su inquebrantable condición de militante. Blas Rivera en piano y saxo, Vivi Pozzebón en tambores y coros, y Claudio Gonzáles en voz son los músicos que participan de la propuesta conducida por Patricia Coppola. A las 21 en Teatro Xirgu Untref, Chacabuco 875.


Miércoles

Música

Andrés Pilar y Nadia Larcher. Los integrantes del grupo Don Olimpio presentan en concierto una serie de canciones propias en formato dúo. Amor y conocimiento es el disco que le da nombre al show, que empieza con Andrés musicalizando poemas de su padre Horacio Pilar, para seguir luego con el concierto, donde se podrá disfrutar las composiciones de Nadia. A las 19 en el CC Borges, Viamonte 525.



Teatro

The Silencio Manifiesto. Con dramaturgia de Matt Wray (que también actúa) y Felipe Rubio. Una obra que trata sobre emigrar y encontrar un nuevo sitio al que llamar «hogar». Un inmigrante estadounidense busca su lugar en el mundo, uno muy diferente al que le tocó nacer. Una mirada distinta sobre una problemática global. A las 21 en Teatro El Grito , Costa Rica 5459.


Jueves

Cine

La cruz del sur. Una película de 2003, dirigida por Pablo Reyero. Con Letizia Lestido, Luciano Suardi, Humberto Tortonese, Mario Paolucci, Silvia Baylé y Oscar Alegre, sobre los últimos días en la vida de tres jóvenes que se rebelan contra su destino trágico en la costa del Atlántico Sur. Transportan cocaína en una ambulancia, roban parte del cargamento y huyen de la policía. Pero están moldeados por la soledad, la indiferencia y la incomunicación, por lo que los problemas aparecen pronto. A las 19 en MALBA, Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415.



Cine

Ballenas. Un film de Paula Saidón.  Una pareja, Lara y Maxi, se toman una semana de vacaciones invernales en María del Mar, cuando a través de una radio local anuncian que un grupo de ballenas merodea la ciudad. La espera se vuelve tensa, porque varios investigadores alertan que puede haber algo oscuro detrás de la aparición de los mamíferos. Lo peor es que, en paralelo, la distancia entre ellos se va acrecentando. A las 20 en CC Recoleta, Junín 1930.



Viernes

Teatro

La omisión de la familia Coleman. Una nueva puesta del clásico de Claudio Tolcachir, que narra La convivencia imposible de una familia viviendo al límite de la disolución, transitada desde el absurdo devenir de lo cotidiano, donde lo violento se instala como natural y lo patético se ignora como si no existiese. A las 2 en Timbre 4, Av Boedo 640.



Música

Aguafuertes. La agrupación presenta su nuevo trabajo Aguafuertes Decimales – Viajera Continental, disco y espectáculo audiovisual en homenaje a la décima espinela (composiciones poéticas escritas en estrofas de diez versos, creadas por el español Vicente Espinel en 1591) y su gran influencia en la poesía y música popular del continente americano. Entrada libre y gratuita. A las 21, en Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Av del Libertador 8151.



Sábado

Teatro

Vendo humo. Una obra escrita y codirigida junto a Elisa Carricajo por el artista Juan Onofri Barbato. En el centro de la escena está la locura, a partir de relatos personales y familiares que dialogan con el complejo y contradictorio universo de un artista y sus cavilaciones. A las 21 en Espacio Planta, Inclán 2661.


Música

Susana Rinaldi. Una de las referentes indiscutidas del tango nacional prepara un show llamado Eterna, donde hará  un amplio recorrido de su repertorio, en los que se incluyen clásicos como «Naranjo en flor», «Tinta Roja» y «Yuyo Verde». Siempre acompañada del maestro Juan Carlos Cuacci, en piano y guitarra. A la 22 hs en el Torcuato Tasso, Defensa 1575.

Foto: Prensa

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

2 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

24 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

26 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

32 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

46 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace