Un bangladesí en la Patagonia: debut con gol para Jamal Bhuyan en el fútbol argentino

Por: Andrés Burgo

Como parte del amor a la distancia que nació en el Mundial 2022, el capitán de la selección de Bangladesh firmó con Sol de Mayo, un club de Viedma que participa en el Federal A. Ayer anotó el tanto del triunfo y hoy voló de regreso a su país para jugar dos amistosos ante Afganistán.

«Salió todo muy bien. Hasta la comunidad argentina de Bangladesh, unas 50 inmigrantes, llegó a Viedma en colectivo desde Buenos Aires. Para ellos, Jamal es un número 1, un verdadero ídolo», dice Adán Valdebenito, presidente del club Sol de Mayo, sobre el triunfal debut de Jamal Bhuyan, el primer jugador de Bangladesh en participar en nuestro fútbol.

El capitán del seleccionado asiático debutó este domingo para el club rionegrino y marcó el gol del triunfo 2-1 de Sol de Mayo, de Viedma, sobre Germinal, de Rawson, por el Torneo Federal A, la tercera división del fútbol argentino, un equivalante a la Primera B del área metropolitana. «Hubo 3.000 personas, una buena concurrencia para Viedma, teniendo en cuenta el horario, las 11 de la mañana», contextualiza el dirigente.

«Se acomodó rápido. Sólo tuvo tres entrenamientos en un ambiente nuevo para él, desde el idioma, al ritmo de juego y el entorno. Por suerte pudo convertir», dice Valdebenito a Tiempo. Según el dirigente, «Bhuyan juega de volante de central pero lógicamente, para acompañarlo, el técnico hizo un mediocampo con doble número 5».

Los días de Bhuyan son tan extraños que, tras su presentación en este Sol de Mayo-Germinal, hoy lunes viajó de regreso a Bangladesh para jugar, por la fecha FIFA del 4 y el 7 de septiembre, los amistosos de su selección ante Afganistán.

Su llegada al fútbol del Ascenso remite al Mundial de Qatar 2022, cuando se consolidó un amor inesperado entre Bangladesh y ArgentinaA las decenas de miles de ese país asiático que siguieron los partidos de la «Scaloneta» reunidos en grandes masas, incluso en horarios a trasmano -de madrugada-, le siguieron la apertura de la embajada argentina en la capital Daca, hinchas argentinos que viajaron para agradecer ese amor, la creación de un club en Argentina -el Deportivo Bangladesh- y el interés de equipos de nuestro Asceno por futbolistas de ese país.

El primer bangladesí que estuvo a punto de llegar fue Topu Barman, figura de la selección local, que reconoció que el interés era «100% verdadero». Lo dijo en relación a Sol de Mayo, el mismo equipo de Viedma al que finalmente llegó Bhuyan, el capitán de su seleccionado.

El debut triunfal tuvo impacto en las noticias nacionales de Bangladesh. Los casi 50 ciudadanos del país asiático que llegaron hasta la capital provincial enarbolaron una gigantesca bandera de color verde (el tono predominante en la bandera de Bangladesh) con un texto que rezaba «Welcome Jamal» («Bienvenido Jamal»).

Bhuyan, que portó la cinta de capitán del equipo local, anotó el segundo gol de Sol de Mayo mediante la ejecución de un tiro penal, fuerte y al medio, a los 37minutos del segundo período. El volante de 33 años arribó a la Argentina en una apuesta de marketing: firmó un contrato por 18 meses a partir de la gestión de la gerenciadora Malte SRL, que está al frente del fútbol profesional del club viedmense.

De hecho, Sol de Mayo se especializó en los últimos meses en incorporar futbolistas de países sin relación con el fútbol argentino: llegaron dos serbios, el arquero Zeljko Kuzmic y el centrodelantero Lazar Jerovic, y un ruso, el defensor Aleksandr Luzin. En la actualidad, sólo quedaron dos brasileños y, desde ayer, el propio Bhuyan, quien volvería a jugar en el cruce ante Olimpo, por la 29a fecha, al regreso de los partidos en los que enfrentará a Afganistán.

Sol de Mayo está sexto en el grupo A, con igualdad de puntos con Cipolletti y Sansinena. Los cuatro primeros clasifican al octogonal en el que se definirá el segundo ascenso al Nacional, la segunda categoría del fútbol argentino. Podrá pasar inadvertido aquí pero interesa, y mucho, en un país de 170 millones de habitantes

hace un mes

Compartir

Entradas recientes

Paro general en todas las plantas desmotadoras de algodón del país

Los sindicatos denuncian "mala fe" de los empresarios en la negociación paritaria. La medida ser…

55 mins hace

Somos la mayor red global de empresas hermanadas por principios y valores históricos

Más de 1200 millones de cooperativistas forman parte de más de tres millones de cooperativas…

1 hora hace

Un año del triple lesbicidio de Barracas: la Justicia no lo investiga como crimen de odio

Diversos testimonios dieron cuenta de que la orientación sexual de las víctimas estuvo vinculada al…

1 hora hace

Otra vuelta de tuerca en Bolivia: detienen a la jueza que ordenó anular la orden de arresto de Evo

Lilian Moreno fue apresada el lunes en Santa Cruz de la Sierra y trasladada a…

1 hora hace

Todo esta listo para el Cónclave que elegirá al sucesor de Francisco

El miércoles comienza la primera ronda de votaciones entre los 133 cardenales electores, 108 de…

1 hora hace

Prueba Aprender: sólo el 45% de los alumnos alcanza los niveles de lectura esperados

La medición corresponde a la trayectoria educativa de los que cursaron desde 1º a 3º…

2 horas hace

Privatización de tierras en CABA: “En cinco años habilitaron nuevas construcciones en más de 10 millones de metros cuadrados”

Agrupaciones barriales elaboraron un documento en donde les piden a los candidatos a legisladores que…

3 horas hace

Diputados debate la baja de la edad de imputabilidad a los 14 años

El proyecto del Gobierno establece que no se le podrá imponer al menor una pena…

3 horas hace

Paro de colectivos: qué líneas circulan este martes

Algunas de DOTA y Metropol operan parcialmente, aunque los gremios advirtieron que dependerá de los…

4 horas hace

Curas y vecinos piden crear la Ciudad Papa Francisco en barrios populares de La Matanza

El proyecto será presentado a concejales matanceros, al jefe comunal Fernando Espinoza y a la…

16 horas hace

Para CAME el fin de semana largo tuvo un movimiento turístico “discreto”

Viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron  256.960 millones de pesos. Eligieron destinos de…

16 horas hace

Aníbal Pachano, sin decoro: celebró el desfinanciamiento del INCAA, pero reconoció que trabaja en Radio Nacional

Tanto el bailarín como el periodista Luis Majul destacaron el desguace del organismo.

17 horas hace