8M: multitudinaria movilización de mujeres contra la violencia machista y el ajuste

Por: Gimena Fuertes

El documento final, producto de la discusión colectiva en asambleas, incluye a todas las identidades sexuales no heteropatriarcales y suma los reclamos laborales, por la legalización del aborto y el freno al ajuste. Tensión entre parte de las organizadoras y los sindicatos.

La multitudinaria movilización de mujeres llegó esta noche a la Plaza de Mayo donde se realizó la lectura de un documento que sirvió de cierre al nuevo Paro Internacional y Plurinacional de Mujeres. El balance incluyó duras críticas al modelo de ajuste del gobierno de Cambiemos, el reclamo por políticas políticas públicas para poner un freno a la violencia machista y por el aborto legal, seguro y gratuito. 

El documento final de la convocatoria fue el resultado de cuatro asambleas masivas en las que se discutieron los ejes centrales de la convocatoria. 

Mujeres de todas las edades, en especial de adolescentes y jóvenes, participaron de la movilización que se desplazó desde el Congreso por Avenida de Mayo y las calles adyacentes. La bandera de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito fue la primera en ingresar a la Plaza de Mayo, mientras que las organizaciones estudiantiles marcharon por Diagonal Norte y las agrupaciones sindicales por Diagonal Sur. 

A la hora de leer el documento, organizadoras de los partidos de izquierda acusaron a los sindicatos de no aportar el dinero para sustentar el pago del escenario y el sonido. Lo anunciaron por micrófono y parte de las manifestantes donaron dinero para que se realice la lectura del documento. 

En respuesta, a las acusaciones, la secretaria de Género de la CTA, Estela Díaz, aclaró, en nombre de todos los sindicatos: “Jamás nos comprometimos a que el sonido lo íbamos a poner nosotras. El aporte se hace ahí entre todas”

También podés ver: Las mejores fotos del 8M en Buenos Aires

El documento leído como cierre de la movilización

Estamos de pie por cuarta vez, haciendo un Paro General Internacional y Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, No Binaries, gordis e intersex de la clase trabajadora; ocupades, desocupades, precarizades, piqueteres y de la economía popular, visibilizando especialmente a las mujeres indígenas, originarias, afroargentinas y negras en pos de empezar a saldar la deuda histórica para con elles. Este 8M paramos porque somos parte de una historia colectiva e internacional y porque Macri y los gobernadores ajustadores, con su violencia capitalitalista y neoliberal, pretende robarnos el trabajo, el pan, la salud y la educación. Luego de la marea verde que inundó las calles y las plazas de toda la Argentina y el mundo deen 2018, nos organizamos masivam en para exigir que finalmente el aborto sea legal, seguro y gratuito. Paramos porquelas mujeres, lesbianas, travestis, trans, no binaries, gordes e intersexs no tenemos futuro con el modelo económico de Mauricio Macri y les gobernadores ajustadores junto a las iglesias no tenemos futuro.

Paramos porque organizades decimos bien fuerte: Basta de violencia machista en todos los ámbitos, basta de trata, basta de femicidios, travesticidios, transfemicidios y crímenes de odio. Paramos porque el ajuste de Macri y les gobernadores ajustadores pauperiza nuestras vidas y el presupuesto del FMI votado por el Congreso dice que nuestras vidas valen menos que un boleto de colectivo.

Denunciamos a las direcciones de las centrales sindicales –CGt y CTAs- por darle la espalda nuestro movimiento al no llamar al paro por el 8M y exigimos una vez más un paro general efectivo por nuestras reivindicaciones.

Paramos porque todes somos trabajadoras y trabajadores; somos la clase contra la que va el capitalismo en el mundo, el neoliberalismo en nuestra región y el macrismo en nuestro país, mediante el avance de la derecha y el imperialismo en toda nuestra América Latina.

En este paro recogemos la historia de todos los paros históricos del movimiento feminista y la hacemos nuestra, porque estamos en primera fila contra las derechas reaccionarias, los planes neoliberales y la injerencia de los gobiernos imperialistas. Paramos contra la Reforma Laboral nacional o sectorial y contra la Reforma Previsional, que afectan nuestro presente y nuestro futuro, pauperizándonos y feminizando aún más la pobreza en nuestro país, profundizando la injusticia social y condenando a todes les de trabajadoras y trabajadores a una deuda ilegal, ilegitima y fraudulenta.

Hoy levantamos la fuerza ancestral colectiva de nuestra diáspora libertaria: cumb19ra obrera y constructora de las organizaciones sindicales combativas de principios de siglo del año pasado, que lideraron heroicas luchas de la clase obrera contra la patronal y el Estado.

Estamos acá porque nos precedieron las luchas protagonizadas por las resistencias de mujeres indígenas originarias sustraídas de sus territorios y la de mujeres africanas traídas por la trata esclavista y sus descendientes negras y afroargentinas; las luchas de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, por les piqueteres, por las mujeres, lesbianas, travestis, trans y personas no binaries, gordes e intersexs organizades.

Paramos, resistimos y nos movilizamos en las calles ante la avanzada de ciertos sectores neofascista en Latinoamérica y en el mundo que nos tiene bajo el foco de su ataque atentando contra nuestras vidas y nuestros derechos humanos.

Nos pronunciamos en contra de los discursos de odio que normalizan e imponen la norma del heterocispatriarcado. La biología no es destino, por eso paramos y le decimos NO al biologicismo. Nuestro movimiento no tiene dueñe: es de les trabajadoras ocupades, desocupades, precarizades, piqueteres y de la economía popular, mujeres, travas, trans, lesbianas, putas, personas en situación de prostitución, personas no binaries, bisexuales, intersex, negres, originaries, gordes, sordes, ciegues, usuaries de sillas de ruedas y otras.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace