8M: miles de mujeres y diversidades marchan al Congreso

Por: Maby Sosa

En la tercera asamblea se decidió que haya una sola marcha. La unidad ante las políticas de ajuste de Milei.

Integrantes del colectivo Ni Una Menos, activistas de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, referentes sociales y sindicales, y mujeres que cada 8M se convocan para ser parte de la movilización por el Día Internacional de las Trabajadoras, protagonizaron la tercera gran asamblea en la sede de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado).

«El ajuste no se aguanta más», coincidieron las oradoras en el multitudinario encuentro que fijó lugar y hora para la marcha: convocan a las 16 para marchar hacia Congreso. Durante la próxima semana ajustarán detalles para encarar una histórica jornada de lucha.

El tercer encuentro  hacia el 8M concluyó la noche del miércoles 28 de febrero que la marcha se desarrollará, entre otras consignas, para denunciar “la grave crisis alimentaria y habitacional que atravesamos”, informaron voceras de la organización.

“Con una participación multitudinaria”, la asamblea anunció la convocatoria para las 16 del viernes, frente al Congreso Nacional para marchar en la Ciudad de Buenos Aires, en uno de los tantos actos que se replicarán en todo el país.

Mediante un comunicado de prensa, la Mesa Organizadora de Ni Una Menos expresó que «este año marcharemos denunciando la grave crisis alimentaria y habitacional que están atravesando las mujeres de todo el país, rechazando el ajuste, el DNU y el protocolo represivo».

“No tengo dudas de que la próxima marcha será una de las más grandes del movimiento feminista de Argentina”, dijo Luci Cavallero, integrantes de la Mesa Organizadora de Ni Una Menos.

Ya en la primera asamblea, las mujeres coincidieron en la necesidad de marchar todas juntas. En esa ocasión, Cavallero, organizadora de las asambleas, expresó: “este gobierno nos pone como enemigas y enemigues porque fuimos capaces de señalar estructuras de desigualdades muy importantes. Hemos hecho un gran trabajo estos años y por eso estamos puestas como enemigas. No creo que por nuestros errores”.

Entre las oradoras que se escucharon a lo largo de las asambleas, Dora Barrancos fue una de las más destacadas. Dijo Barrancos: “Vamos a hacer el 8 de marzo para demostrar a toda la humanidad que el ataque a nuestros derechos es un ataque a los derechos humanos fundamentales. Porque si soterran nuestros derechos hay un enterramiento general de la dignidad humana en este país. Y no vamos a dejar de pensar dolorosamente en las más pobres, las más excluidas, en esas mujeres, en esos seres que están pasando hambre en este momento”.

Ver comentarios

  • Que bueno que cerraron el ministerio de la mujer. Asi esa plata se usa para cosas reales y salimos mas rapido de la estanflacion. El feminismo es solo una herramienta de poder político. No la ven

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace