Unidos por el rechazo a las políticas macristas, se mantienen las disidencias sobre la convocatoria a un paro nacional.
Ayer sábado, en declaraciones a radio Continental, Juan Carlos Schmid, uno de los miembros del triunvirato, señaló que el gobierno, al no revisar su política, «está obligando a la CGT a levantar el nivel de confrontación» y que, por lo tanto, «durante la movilización, seguramente le pongamos fecha a una medida de acción gremial» en referencia a un paro general.
Para el dirigente cegetista se «quebró la confianza» ya que «no se cumplieron los bonos de compensación en muchísimos lugares ni el compromiso de evitar despidos y suspensiones». Los oradores serían los tres miembros del triunvirato.
La CGT cosechó el apoyo del triunvirato de las organizaciones sociales (CTEP, CCC, Barrios de Pie) y de las CTA de Yasky y Micheli. La conducción de ATE nacional escindida de Micheli participará de la medida con un paro de actividades. Los gremios industriales encabezarán la marcha sobre la base de un cese de actividades a partir del mediodía con eje en la UOM y el SMATA que han sido muy golpeados por la ola de cierres, despidos y suspensiones. Pablo Moyano amagó con retirarse de la central luego de la marcha, pero rápidamente volvió a encuadrarse.
El docente Sergio Romero, de UDA-CGT adelantó a Tiempo que «el paro es una iniciativa madura. Depende de lo que haga el gobierno después de la movilización».
La convocatoria sumó la adhesión de entidades empresarias como CAME y CGERA que aseguran apoyar «gran parte de los reclamos» de la CGT. El reclamo se dirige a la cartera de Producción.
Consultado por este diario, Ariel Aguilar de CGERA señaló que «la movilización nació de una iniciativa de CGERA que desde noviembre se reúne con la CGT y las CTA. La defensa de la producción y del trabajo es el paraguas que nos tiene que cubrir a todos. Muchos de los presidentes de cámara vamos a marchar con nuestros sindicatos y vamos a apoyar el paro que determinen los trabajadores».
Consultado sobre las contradicciones de intereses que convivirán, corrió el eje y señaló que «la UIA tiene una interna. Las grandes empresas necesitan menores salarios y flexibilización y las pymes trabajadores con poder adquisitivo».
Héctor Amichetti de la Federación Gráfica y dirigente de la Corriente Federal señaló que «vamos con la consigna que venimos planteando de un paro nacional. La marcha se dirige a Producción porque se originó en los gremios industriales. Es muy positivo que haya tomado una dimensión mayor porque cuestiona la política general. El lugar ahora no es el más indicado».
Los sindicatos vinculados a la izquierda (SUTNA, AGD, UF-Haedo entre otros) participarán con una columna independiente, Ileana Celotto de AGD señaló que «la CGT convoca a esta marcha sin paro e invitando a sectores empresariales también responsables de medidas de flexibilización, despidos y recorte salarial», sin embargo, señaló, «la marcha puede constituir un canal de expresión colectiva para los trabajadores que venimos enfrentando el ajuste».
Osvaldo Iadarola dirigente de FOETRA y el MASA que no reconoce la actual conducción adelantó que «no adherimos ni participamos de la marcha porque es una excusa para no ir al paro. La situación de despidos lo amerita». «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…