De Tierra del Fuego a Catamarca: cuáles son los 7 pueblos argentinos candidatos a ser el mejor del mundo

Por: Sonia Renison

El concurso “Best Tourism Villages” de la Organización Mundial del Turismo distingue a las comarcas ideales para visitar. Entre las seleccionadas por el Ministerio de Turismo hay joyas cordilleranas, australes, norteñas y paisajes únicos.

El turismo también tiene su mundial. Y ahí Argentina también busca una estrella. Eso sí, acá los jugadores son todo un pueblo.

Se trata del concurso “Best Tourism Villages” convocado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) que distingue a los mejores pueblos a visitar. Los nominados de la Argentina fueron seleccionados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y cubren tantos diversos aspectos como kilómetros de distancia.

¿Cuáles son esos pueblos? Anoten: La Carolina (San Luis), Villa Traful (Neuquén), Yavi (Jujuy), Los Antiguos (Santa Cruz), Laguna Blanca (Catamarca), Gaiman (Chubut) y Tolhuin (Tierra del Fuego).

Gaiman.
Foto: Ministerio de Turismo y deportes de la Nacion

Los postulantes debían cumplir con los siguientes requisitos: ser una localidad hasta 15.000 habitantes, estar enmarcada en paisajes naturales característicos de nuestro país y compartir sus valores culturales, estilos de vida y desarrollo productivo orientado al turismo, puntos esenciales para la selección a cargo de un Comité Técnico del Ministerio que buscó propuestas representativas de los distintos destinos nacionales.

Es la tercera edición de esta competencia que busca promover y reconocer a los destinos turísticos que se encuentran en entornos rurales y que lleven adelante distintos compromisos con la actividad turística. Los ganadores se conocerán en diciembre de 2023.

La Carolina.
Foto: Ministerio de Turismo y deportes de la Nacion

La OMT propone con este programa, identificar y distinguir lugares que posean un desarrollo turístico y que adoptan enfoques transformadores en el turismo. Para esta selección, según informaron, se tienen en cuenta las políticas vinculadas al cuidado del ambiente, la promoción y el reconocimiento de sus atractivos turísticos naturales y culturales, la participación y la integración de la comunidad y el desarrollo económico y productivo, entre otros factores.

En la edición 2022, un total de 136 pueblos de 57 países participaron del certamen, de los cuales fueron reconocidos unos 32, y otros 20 quedaron seleccionados para el programa de consolidación de sus destinos: Trevelin (Chubut) fue uno de ellos.

Los nominados de Argentina

Gaiman: esta localidad de casi 8000 habitantes es reconocida como símbolo de la colonia galesa del Chubut, que se radicó en el lugar a mediados del siglo XIX. Entre capillas y viviendas con muros de ladrillo rasado o rocas, las características casas de té evocan una costumbre hogareña de las familias fundadoras galesas.

La Carolina: un pueblo de apenas 250 habitantes ubicado a 80 kilómetros de San Luis, que recuerda la poesía de Juan Lafinur y los lugares más cercanos al célebre escritor. Además, es testimonio viviente de la actividad minera de la provincia, con excursiones a la mina y la búsqueda de oro en el río Amarillo. También hay exquisitos lugares rurales para comer deliciosos «guisos mineros», ideales para estas épocas de frío.

Laguna Blanca: una de las Reservas de la Biósfera de la UNESCO, que cuenta con unos 400 habitantes. También tiene un gran valor arqueológico, ya que se han detectado sitios de arte rupestre correspondientes a culturas preincaicas. Abundan vicuñas y flamencos. Los textiles de vicuña se basan en técnicas ancestrales.

Yavi
Foto: Ministerio de Turismo y deportes de la Nacion

Los Antiguos: en el extremo noroeste de Santa Cruz, tiene unos 5300 habitantes a orillas del Lago Buenos Aires. Pesca, caminatas y visitas a chacras productivas son parte de las actividades más atractivas. Es la Capital Nacional de la Cereza. En septiembre, los cerezos en flor tiñen de blanco todas las chacras. Y en verano, se cosechan las cerezas frescas más australes del mundo.

Tolhuin: en el corazón de la isla de Tierra del Fuego, con unos 10.000 habitantes. Rodeado del bosque andino patagónico, en una zona de transición entre la cordillera de los Andes y la estepa fueguina. Su paisaje convoca recorrer sus valles y sus lagos de origen glaciar.

Tolhuin.
Foto: Ministerio de Turismo y deportes de la Nacion

Villa Traful: con casi 1000 habitantes, se encuentra sobre la cordillera de los Andes, en la provincia del Neuquén. Forma parte del Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicada sobre la margen sur del lago Traful, integrando el Corredor de los Siete Lagos. Una aldea de montaña con una naturaleza magnifica.

Yavi: casi 400 habitantes en plena puna jujeña, muy cerca del límite con Bolivia. Entre sus atractivos, la magnífica Iglesia de San Francisco de Asís y la famosa Casa del Marqués (de Yavi), el único marquesado creado en el territorio del antiguo Virreinato del Río de la Plata.

Los Antiguos.
Foto: Ministerio de Turismo y deportes de la Nacion

Proceso de selección

Desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación se difundió a la iniciativa de la OMT a través del Consejo Federal de Turismo (CFT). Esta institución representa a los organismos de turismo de las 24 jurisdicciones del país y junto con las provincias y las localidades, seleccionaron los pueblos para la convocatoria internacional.

Laguna Blanca.
Foto: Ministerio de Turismo y deportes de la Nacion

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

6 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

7 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

8 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace