500 días presa: la historia de Milagro Sala

Por: Pablo Roesler

Este martes a las 11 con los hashtags #500díasMilagroPresaPolítica y #LiberenAMilagro pedirán su libertad. Sus abogados pedirán a Casación que revoque la condena por protestar.

Milagro Sala cumple este martes 500 días detenida en la cárcel de mujeres de Alto Comedero, en Jujuy, y el Comité por la Libertad de Milagro Sala lanzó una campaña para exigirle a los funcionarios nacionales y provinciales en las redes sociales la libertad de la dirigente social con los hashtags #500díasMilagroPresaPolítica y #LiberenAMilagro. En tanto, el jueves se realizará una audiencia en la Sala IV de la Cámara de Casación Penal en la que se revisará la sentencia dictada por el Tribunal Oral de Jujuy el pasado 28 de diciembre de 2016 y en la que se condenó a tres años de prisión en suspenso a Milagro Sala por un escrache contra el entonces senador Gerardo Morales, en el que ella no participó.

“Estamos diciendo que tienen que liberarla, que es una locura que una persona esté 500 días detenida sin haber sentencia”, explicó Mara Brawer, integrante del Comité. La campaña de reclamo fue llamada Tuitazo Nacional y se lanzará, con esas consignas, a las 11 de la mañana del martes, horario en el que Milagro Sala fue detenida el 16 de enero de 2016 por por orden del gobernador Gerardo Morales.

Brawer recordó que el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU dijo en octubre pasado que la detención era arbitraria y exigió su liberación, cosa que ratificó en su visita al país días atrás. A esa conclusión se sumaron también la CIDH, la OEA, Amnistía Internacional y Human Rights Watch, organismos internacionales que reclamaron su inmediata excarcelación. Sin embargo, el gobierno no acató aún esos mandatos internacionales y la dirigente social ya sumó 500 días en prisión.

En tanto, el jueves 1 de junio, a las 10.55 de la mañana la Sala IV de Casación Penal comenzará a revisar la sentencia del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Jujuy que el 28 de diciembre pasado condenó a Sala por una protesta de la que no participó ni ella ni la Tupac Amaru. Por el mismo hecho fue condenada a tres años de prisión en suspenso la dirigente social Graciela Lopez, de la organización Libertad y a Gustavo Ramón Salvatierra a la pena de dos años en suspenso.

En la audiencia se tratarán los recursos presentados por la querella de Morales como los realizados por las defensas de Milagro Sala y Graciela López en los cuales se va a requerir que se revoque el fallo y se absuelva a los dirigentes sociales en virtud de la arbitrariedad de la valoración de la prueba, teniendo en cuenta que la principal prueba de cargo son los testimonios de Rene «Cochinillo» Arellano y que se probó durante el juicio que mintió en reiteradas oportunidades y que se contradijo en su testimonio.

La decisión la deberán tomar los jueces Gustavo Hornos, Mariano Hernan Borinsky y Juan Carlos Gemignani, los mismos que dictaron la falta de mérito para Pedro Blaquier en la causa que investigaba su participación en el secuestro masivo de trabajadores de su ingenio azucarero conocido como El Apagón de Ledesma, para el que los secuestradores de la dictadura cívico militar utilizaron vehículos de su empresa.

Visita de la CIDH

El reclamo por la liberación de Milagro Sala se produce luego de que este sábado la CIDH anunció que decidió aceptar la invitación del Estado argentino para realizar una visita a Milagro Sala en la Unidad Número 3 de Mujeres del Servicio Penitenciario de la provincia de Jujuy, conocido como el “Penal del Alto Comedero”, en Argentina. La visita se hará en el marco de la solicitud de medida cautelar a favor de Milagro Sala en la que la Comisión está trabajando.

“Entendemos que la visita es altamente favorable para nuestro planteo”, opinó Elizabeth Gómez Alcorta, abogada de Sala. Y aseguró que demuestra la preocupación que tiene la Comisión Interamericana por el caso de Milagro y “la percepción que tuvo en estos días que estuvo sesionando en Buenos Aires sobre la problemática en general que tiene Argentina en términos de retroceso de derechos humanos”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace