Cada época y cada generación reinterpretan los eventos y las figuras del pasado a través de sus propias experiencias y desafíos. Es ahí donde se vuelve una necesidad re adaptar los conceptos de la historia a los tiempos contemporáneos. Hablar de la Justicia Social, no como un concepto abstracto, sino más bien como una necesidad urgente que se materializó en políticas concretas que protegieron a los más vulnerables y supieron promover el bienestar de todos los argentinos y argentinas.
A 50 años del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón, se vuelve indispensable recordar su legado histórico y demostrar cómo él mismo supo reinventar la política en su contexto 78 años atrás, cuando fue electo Presidente de la República Argentina en 1946, y luego en 1951 y 1973, siempre por medio de elecciones democráticas.
Perón no sólo nos dejó un conjunto de políticas y reformas; nos dejó una visión de país donde la Justicia Social, la independencia económica y la soberanía política son pilares fundamentales. Estas ideas no son reliquias del pasado, sino principios vigentes que debemos defender y aplicar en nuestra realidad actual. En un mundo cada vez más globalizado y en constante cambio, el desafío radica en adaptar su legado a los nuevos contextos sin perder de vista sus enseñanzas fundamentales, así cómo él lo hizo en todos sus años de mandato.
Esas aristas son las más fuertemente atacadas por el gobierno actual que pretende destruir nuestra Nación y erradicar los derechos que, gracias a la visión estratégica y a la capacidad de conducción de Perón, conquistamos y seguimos ampliando luego de su paso a la inmortalidad. Su ideario permanece vigente y tenemos la obligación de honrarlo y luchar para defender nuestra Patria, la democracia y nuestros derechos. Hoy se trata de seguir siendo una Nación Independiente o someternos a los capitales extranjeros que siempre están acechando para someternos.
Diputada provincial de Buenos Aires y Secretaria Adjunta del SECASFPI
El tribunal N°3 de San Isidro declaró la nulidad tras el escándalo producido por la…
Chucky se transformó en un ícono global de la maldad. Gale fue investigado por el…
En medio del ajuste, el ministro de Justicia Cúneo Libarona ofreció el edificio "Raúl Alfonsín"…
Los estudiantes detenidos en el penal de Ezeiza denuncian graves violaciones a los Derechos Humanos.
Por primera vez, Vernazza muestra las fotos que durante 30 años tomó al margen de…
Exigen la reapertura de la mesa de negociación paritaria, el pase a planta permanente para…
Huracán y Platense definirán el domingo el Apertura en la urbe habitada interrumpidamente más antigua…
En clave de supuesta ficción, Carlos Kaspar pone en escena las formas cotidianas de la…
La desesperación por conseguir dólares lleva al Gobierno a impulsar la bicicleta financiera a nuevos…
El diputado nacional del PRO se desligó del atentado a Cristina Kirchner y planteó tres…
Se ubican en áreas remotas dentro como el Monte Ebal, una colina que une las…
La protesta fue en Curaçao en una etapa donde tuvieron lugar muchas revueltas populares. Fue…