A 48 años de la Masacre de Brandsen, un acto para honrar su legado

Por: Nahuel De Lima

Familiares, sobrevivientes y autoridades recordaron a los militantes asesinados durante la última dictadura cívico-militar.

El kilómetro 56 de la Ruta 215 fue escenario de uno de los hechos más aberrantes perpetrados por la última dictadura cívico-militar: la Masacre de Brandsen. Entre la noche del 5 y la madrugada del 6 de enero de 1977, Dardo Cabo, Roberto Rufino Pirles, Félix Escobar, Ana y Victorio Perdighe, y Dalmiro Villagra, militantes peronistas comprometidos con el sueño de un país más justo, fueron asesinados en lo que las investigaciones posteriores confirmaron como una ejecución planificada.

A 48 años de aquel crimen de lesa humanidad, el Centro de Estudios Históricos «Compañero Dardo Cabo» organizó un homenaje en Brandsen, acompañado por autoridades, familiares, sobrevivientes y referentes de organismos de derechos humanos. Durante el acto, la Secretaría de Derechos Humanos bonaerense, encabezada por Matías «El Gitano» Moreno, subrayó la importancia de transmitir estas historias a las nuevas generaciones.

«Es fundamental dar a conocer las historias colectivas que estos militantes llevaron adelante por un país mejor«, expresó Matías Moreno durante su discurso. «Debemos recordar y reivindicar a Dardo Cabo, Rufino Pirles, Félix Escobar, Ana Perdighe, Victorio Perdighe y Dalmiro Villagra, asesinados por la última dictadura cívico-militar. Mantener viva su memoria es una forma de defender la patria por la que tanto lucharon», agregó el titular de Derechos Humanos bonaerense.

La ceremonia, que se realizó frente al monumento que honra a las víctimas, contó con la presencia del Jefe de Gabinete Gastón Poncetta , familiares de los militantes, y representantes de organizaciones sociales y políticas. En ese espacio, las palabras de Moreno resonaron como un llamado a sostener el compromiso colectivo: «En estos tiempos, más que nunca, necesitamos recordar su legado y transmitirlo como bandera de lucha a las nuevas generaciones«.

Dardo Cabo, reconocido por su participación en la histórica «Operación Cóndor» en 1966, donde junto a otros militantes plantó la bandera argentina en las Islas Malvinas, fue uno de los nombres destacados entre las víctimas. Junto a él, militantes como Félix Escobar, estudiante de Ciencias Económicas y miembro de la Juventud Universitaria Peronista, y los hermanos Ana y Victorio Perdighe, entre otros, representan el rostro de una generación que soñó con un país diferente y fue brutalmente silenciada.

«El acto de hoy no solo nos convoca a recordar, sino a reivindicar las luchas de aquellos que dieron su vida por la justicia social y la soberanía nacional», destacó Moreno y agregó: «Son ejemplos de resistencia y compromiso, y su legado nos interpela a seguir construyendo una patria más justa».

La Masacre de Brandsen no es solo un recordatorio de la violencia sistemática de la dictadura, sino también un llamado a mantener viva la memoria como herramienta de transformación. La frase «30 mil compañeras y compañeros detenidos desaparecidos, presentes ahora y siempre», cerró el acto, con la promesa renovada de continuar el camino de la memoria, la verdad y la justicia.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Ante la UIA, Caputo volvió a apuntar a las provincias y municipios por los impuestos

Los empresarios pidieron medidas para competir en un mundo afectado por la guerra comercial. El…

21 mins hace

Una maniobra contable redujo en un 95% el pago de intereses de la deuda pública

Según datos preliminares, en enero se abonaron por ese concepto sólo $115.415 millones. La registración…

56 mins hace

Wolverine, un león peinado por la mano invisible del mercado y la tapa motosierra de Time: Milei armó en Olivos una galería de cuadros de sí mismo

El mandatario exhibe en la residencia presidencial un pasillo repleto de cuadros suyos. Galería desesperanza.

57 mins hace

La motosierra de Milei también destruye el cooperativismo

El Ministerio de Capital Humano, a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social…

2 horas hace

El cínico show mediático de Bullrich y Petri en El Bolsón: promesas que llegan tarde para apagar el fuego y amenazas a las comunidades mapuches

Luego de 13 días de llamas que todavía devastan material y emocionalmente a la Comarca…

3 horas hace

El Polo Obrero llevó a Naciones Unidas la denuncia por persecución política por parte del gobierno y la Justicia

El pedido de intervención del organismo completa la contraofensiva judicial que incluyó la recusación del…

3 horas hace

Gatillo Fácil en Jujuy: el fiscal afirmó que Gendarmería mató al estudiante de 22 años de dos tiros por la espalda

Por el crimen hay cuatro uniformados presos. Es el segundo caso en el marco del…

3 horas hace

Kanye West se declaró nazi en una serie de tuits y después cerró su cuenta de X

También dijo que controlaba a su pareja y que el vestido transparente que llevó en…

4 horas hace

El Gobierno planea modificar el Código Penal, aumentar las penas por asesinatos y quitar la figura del femicidio

El texto está siendo redactado por Sebastián Amerio y María Ibarzabal Murphy, íntimos de Santiago…

4 horas hace

Piden que el Concejo Deliberante investigue a Guillermo Montenegro

La Comisión Provincial por la Memoria denuncia que el mandatario comunal marplatense ejerce violencia institucional…

4 horas hace

Tras la «tregua» del año pasado, recrudece la violencia en Rosario con cinco asesinatos

A poco más de un año de la implementación del Plan Bandera, el narco vuelve…

5 horas hace

Allanan de forma simultánea una radio comunitaria y cuatro comunidades mapuche tehuelche en Chubut

El comando unificado de la Patagonia, inaugurado de forma reciente por el gobernador Ignacio Torres,…

6 horas hace