43 años después apareció el gol de Suñé a River

Fue el tanto que definió la final del Nacional 76. Durante más de cuatro décadas no hubo registro fílmico.

Una de las leyendas mitológicas más grandes del fútbol argentino llegó a su fin en la tarde de este jueves 14 de noviembre. El tiro libre de Rubén Suñé que definió el Nacional 1976, la primera final entre River y Boca de la historia, dejó de ser el gol fantasma: tras 43 años de no tener archivo fílmico de ese derechazo el departamento de historia de Boca dio a conocer el video. En la imagen se comprueba lo que durante todos estos años formó parte del relato oral: fue un golazo que se clavó en ángulo derecho de Ubaldo Matildo Fillol. Fue el 1 a 0 con que el Xeneize se consagró campeón en la cancha de Racing, nada menos que ante su rival de siempre. Hasta el año pasado, que el Millonario ganó la final de la Libertadores y de la Supercopa argentina, el del 76 era el único superclásico que valió un título en la historia.

De aquel grito de Suñé habían derivado incontables historias debido a la inexistencia de registro. Entre ellas, teorías conspirativas que señalaban al almirante Carlos Lacoste, con un alto cargo en FIFA e hincha de River, como el culpable de que desapareciera la cinta. El periodista Diego Estévez, autor del libro La Final, en el que recupera aquel partido, cree que al cortar la cinta original para mandar la filmación del gol a los noticieros se perdió en el camino. “Está, por ejemplo, la grabación de un gol anulado a Juanchi Taverna cuando el partido estaba ya 1-0. Hay varias jugadas más. Pero no están las dos más importantes, que es el tiro de Jota Jota López desde la mitad de cancha, que tapó (Hugo) Gatti, y la jugada del gol de Suñé de tiro libre», relata Estévez.

Según contó alguna vez el propio Suñé, que murió el año pasado y nunca pudo volver a ver su tanto, antes del partido el árbitro Arturo Ithurralde le dijo a él y al capitán de River, Roberto Perfumo, durante el sorteo que había una nueva regla que permitía patear el tiro libre sin que el juez de la órden. De eso se aprovechó el volante xeneize para sorprender al Pato Fillol y definir el partido. Entre las hipótesis también se arriesgó que por la repentización del disparo las cámaras no habían podido tomar el gol. Ahora, ya dejará de ser un gol fantasma.

Según contó el club, fue un coleccionista del interior del país, en Entre Ríos, quien se contactó para decir que tenía el archivo. A lo largo de estos años, hubo cientos de pistas falsas. Aunque esta vez fue real: el gol de Rubén Suñé a River en el Nacional de 1976 ya llegó a YouTube.  

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace