Fue el tanto que definió la final del Nacional 76. Durante más de cuatro décadas no hubo registro fílmico.
De aquel grito de Suñé habían derivado incontables historias debido a la inexistencia de registro. Entre ellas, teorías conspirativas que señalaban al almirante Carlos Lacoste, con un alto cargo en FIFA e hincha de River, como el culpable de que desapareciera la cinta. El periodista Diego Estévez, autor del libro La Final, en el que recupera aquel partido, cree que al cortar la cinta original para mandar la filmación del gol a los noticieros se perdió en el camino. “Está, por ejemplo, la grabación de un gol anulado a Juanchi Taverna cuando el partido estaba ya 1-0. Hay varias jugadas más. Pero no están las dos más importantes, que es el tiro de Jota Jota López desde la mitad de cancha, que tapó (Hugo) Gatti, y la jugada del gol de Suñé de tiro libre», relata Estévez.
Según contó alguna vez el propio Suñé, que murió el año pasado y nunca pudo volver a ver su tanto, antes del partido el árbitro Arturo Ithurralde le dijo a él y al capitán de River, Roberto Perfumo, durante el sorteo que había una nueva regla que permitía patear el tiro libre sin que el juez de la órden. De eso se aprovechó el volante xeneize para sorprender al Pato Fillol y definir el partido. Entre las hipótesis también se arriesgó que por la repentización del disparo las cámaras no habían podido tomar el gol. Ahora, ya dejará de ser un gol fantasma.
Según contó el club, fue un coleccionista del interior del país, en Entre Ríos, quien se contactó para decir que tenía el archivo. A lo largo de estos años, hubo cientos de pistas falsas. Aunque esta vez fue real: el gol de Rubén Suñé a River en el Nacional de 1976 ya llegó a YouTube.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…