Docentes y alumnos tomaron el edificio de Santa Fe al 1500 y realizaron asambleas en el Palacio Pizzurno.
Las cesantías abarcan áreas como el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas (DNPS), el programa Coros y Orquestas, la Biblioteca Nacional de Maestros y el área de gestión educativa. También se ve afectado el programa Centro de Actividades Juveniles (CAJ), la Secretaría de Políticas Universitarias, la Dirección de Jóvenes y Adultos y el área de Recursos Humanos.
En información recibida a Tiempo, cursantes de los postítulos del Programa Nacional de Formación Docente Permanente PNFP Nuestra Escuela, dependientes de ese ministerio, manifestaron la estrategia que los afecta según las resoluciones publicadas el 23 de diciembre: Esta maniobra realizada en estas fechas no tiene mayor objetivo que vaciar al Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) aprovechando que la mitad de los cursantes se encuentran en receso y descanso familiar.
La ocupación pacífica por los 400 despidos ordenados por el ministro Bullrich se suman a los 2500 tutores virtuales, que coordinan los cursos de capacitación para docentes de todo el país.
Rodrigo Recalde, secretario general de la Junta Interna de ATE en Educación, junto con los despedidos y delegados de varias asociaciones gremiales como CTA y CONADU se concentraron en el anexo de Av. Santa Fe al 1500.
Desde allí comenta que desde diciembre se vienen vulnerando los derechos de los trabajadores. En este caso, dejando sin continuidad a los programas federales al no renovar contratos a más de 400 personas y a más de 2000 virtuales. En ese sentido , la denuncia tiene historia, ya que relaciona este accionar como una tercera reforma del Estado en el área de Educación: En los setenta nos dejaron sin las escuelas primarias, en los noventa sin la secundaria, y en la actualidad vacían los único programas federales que poseía el ministerio. En consecuencia ATE, CTERA,CTA y CONADU reclamamos por la continuidad de estos programas, que ya son derecho adquirido por la sociedad.
Por este motivo, CTERA presentó una impugnación colectiva para tratar de frenar la medida y propuso que cada docente inscripto/a en algún postítulo elija el/los formulario/s adjunto/s que le corresponde según el caso y, dentro del mismo, consigne sus datos personales, seleccione qué perjuicios le significan las nuevas resoluciones del Ministerio y luego proceda a firmarlo y enviarlo lo antes posible por correo postal al Ministerio de Educación y Deportes, Pizzurno 935, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (Los formularios pueden descargarse aquí: http://bit.ly/2hQxKxv).
El PNFD llega y garantiza la formación a miles de docentes de todo el país. Desde las 10, el grupo de los damnificados se reúnen en asamblea en el Palacio Pizzurno (Pizzurno 935, Recoleta). Además en las provincias de Córdoba y Tucumán también se están movilizando por la educación pública.
En relación con esta medida, cabe recordar que en agosto ya se habían cesanteado a 200 trabajadores de distintas áreas, pero a diferencia de esta nueva ola de despidos, en esa oportunidad, eran contratados a través de universidades.
También podés leer
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…