A 40 años de la CONADEP: repudiaron la visita de diputados de LLA a genocidas

Por: Jesús Cabral

Se llevó a cabo un acto conmemorativo en la Fundación Strassera. Los detalles del documento elaborado.

Con motivo del 40 aniversario de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), se llevó a cabo este jueves un acto conmemorativo en el salón El Obrador, de la Fundación Strassera, ubicado en la calle Bartolomé Mitre 1670, CABA. En el mismo, distintas autoridades expresaron un profundo repudio a la visita de los diputados de La Libertad Avanza (LLA) a los genocidas condenados por crímenes de lesa humanidad, en el Complejo Penitenciario Federal 1 de Ezeiza.

El evento empezó a las 18 horas y fue coordinado por Fernando Braceiro, miembro de este organismo. Participaron los ex miembros del organismo Graciela Fernández Meijide y Daniel Salvador; Sergio Delgado, integrante del staff del Fiscal Strassera; la académica Valentina Delich, directora de Flacso; y el presidente de la Fundación Julián Strassera.

El comunicado de CONADEP

Durante la actividad, confeccionaron un comunicado: «En el transcurso del 40 aniversario de la reinstauración democrática y de la constitución de la CONADEP, un grupo de diputados de la nación visitó en el penal de Ezeiza a represores encarcelados por delito de lesa humanidad. Allí están por asesinatos, desaparición de personas, violación de mujeres y apropiación de niños», expresa.

«Esta Fundación entiende que lo ocurrido tiene pretensión de un proceso que concluya con la amnistía de los criminales y, alternativamente, en detenciones domiciliarias. Ambas cosas no ocurrieron ni con el propio Rudolf Hess, lugarteniente de Hitler, que a los 93 años murió suicidado en una cárcel especial de los vencedores en la 2da guerra y en la que era, entonces, el único prisionero. A los 102 años murió, también encarcelado, Josef Schütz, por ayudar al asesinato de 3518 prisioneros, un número menor que el cualquiera de los supuestos para el caso argentino», repasa el escrito.

Las peticiones

Por todo ello, la Fundación -que lleva el nombre del Fiscal del Juicio a las Juntas militares, Julio Cesar Strassera– en línea con la consigna que pertenece a todo el pueblo argentino: «NUNCA MÁS«, solicitó a la Cámara de Diputados de la Nación, tres cosas puntuales:

En primer lugar, «establecer los procedimientos y personas que facilitaron ese nefasto encuentro y adopte las medidas del caso». Segundo, «que reciban la máxima sanción, que pudiera y debiera corresponder, a los miembros que concurrieron a visitar a los condenados, siguiendo el debido proceso previsto en la Cámara». Y, por último, «el compromiso para que los criminales cumplan sus condenas en la cárcel como símbolo de la victoria de la vida sobre la muerte que tanto prestigia a Argentina en el mundo y en la historia».

Los firmantes del presente repudio y reclamos son: Julián Strassera, María Luisa Storani, Daniel Salvador, Doris Brill, Luis Brandoni, Lynnette Hooft, Luis Quevedo, Eduarda Bergalli, Horacio Ravenna, Santiago Canton, Ariel Cejas, Martin Scotto, Fernando Braceiro, Julio Elicheriveti.

Compartir

Entradas recientes

Hubo euforia en el búnker mileista y en LLA esperan una migración masiva de dirigentes del PRO

El presidente celebró su triunfo en la Ciudad sobre Mauricio Macri y quedar como el…

7 horas hace

Rodríguez Larreta festejó el cuarto puesto: “Dije que iba a volver y volvimos”

El ex jefe de gobierno consiguió tres bancas en la actual conformación de la Legislatura…

8 horas hace

Durísima derrota del PRO: preocupación por la gobernabilidad en la Legislatura y las «semillas» de una renovación incierta

Con el marcado mutismo de Mauricio Macri sobre el escenario, Lospennato aceptó el tercer puesto…

9 horas hace

El Frente de Izquierda se mostró conforme con su elección y llamó a derrotar en las calles el ajuste del gobierno nacional

La diputada Vanina Biasi ingresará al parlamento porteño en diciembre cuando abandone su banca nacional.…

9 horas hace

Santoro, en un búnker donde reinó una satisfacción moderada: «De ninguna manera vamos a bajar las banderas»

El legislador electo consiguió un resultado dentro de los márgenes esperados, pero no le alcanzó…

9 horas hace

Las imágenes de una jornada electoral que marca un punto de inflexión en CABA

La Ciudad de Buenos Aires concurrió a las urnas para definir el armado de la…

9 horas hace

La Libertad Avanza ganó las legislativas porteñas seguida por Santoro y cambia el escenario político en la Ciudad

La elección confirmó el final del PRO como partido hegemónico y generó el escenario de…

10 horas hace

Las elecciones en CABA tuvieron un 53,2% de participación, la más baja desde que existe la autonomía

El promedio histórico de la Ciudad tenía un piso del 70% y un techo del…

10 horas hace

PRO: con presencia de los Macri y Vidal, ambiente sombrío en el búnker a la espera de los resultados

La plana mayor del oficialismo porteño afronta un escenario de dura derrota en la Ciudad…

11 horas hace

Los resultados serán informados cuando las comunas hayan computado el 33% de los votos

Así lo informó el titular del Instituto de Gestión Electoral, Adrián González.

11 horas hace

Elecciones legislativas en CABA: ¿dónde seguir los resultados en vivo?

Los datos se podrán ver en la web oficial realizada por el Instituto de Gestión…

11 horas hace

Elecciones CABA: cerraron los comicios y se esperan los primeros resultados para las 19

Todavía había gente votando en las escuelas. Y el primer dato de la jornada es…

11 horas hace