35 años viva: La Tribu y su festejo popular en la calle de Almagro

La histórica radio independiente y autogestiva nacida a fines de la década del ochenta invita a una nueva edición de sus tradicionales festivales con bandas en vivo.

El colectivo de La Tribu, radio autogestiva e independiente de la Ciudad de Buenos Aires, anunció el festejo de sus 35 años ininterrumpidos al aire y en actividad. Frente a la «casa con parlantes» de Lambaré 873, en el barrio de Almagro, preparan para el sábado 29 de junio una jornada por la tarde y la noche para tomar por asalto el empedrado y las veredas. Habrá bandas en vivo, entre las que destacan La Chilinga, Paula Trama y Villa Diamante.

«Haber llegado a los 35 años me da ganas de que se vengan 35 o más bien 1000 años más», le dice a Tiempo Sofía Maschio, productora e integrante del área de Comunicación, que desde 2014 integra el colectivo. Según comenta, el principal desafío que tiene La Tribu por delante hoy es sobrevivir.

«Sobrevivir en un amplio aspecto: no se trata sólo de una parte muy importante que es la económica, la subsistencia, la que nos permite que siga habiendo luz porque pagamos las facturas., Queremos sobrevivir porque la gente sigue teniendo anécdotas con La Tribu, porque conocen a alguien que hace un programa ahí y lo escuchan o tienen ganas de hacer uno propio ahí, por la facultad, un conocido, un amigo, otra radio, una banda o por lo que sea. Queremos que se siga contagiando», precisa Maschio.

35 años viva: La Tribu y su festejo popular en la calle de Almagro35 años viva: La Tribu y su festejo popular en la calle de Almagro

Alejandro Demasi, integrante de la coordinación general, elige una forma más holística de entender qué es hoy La Tribu. «El corazón es la radio y todo lo que nos mueve gira alrededor un poco de eso. Lo que pasa es que, bueno, ya hace muchos años La Tribu se define como un colectivo de comunicación y cultura».

¿Qué distingue a La Tribu de otras radios? «Bueno, muy probablemente su modelo de gestión comunitaria y por asamblea, ese es uno de sus rasgos más fuertes. Pero además es una de las radios más viejas en actividad en la ciudad de Buenos Aires», comenta Demasi y sorprende por lo cierto.

En los últimos años, la sede de Lambaré entró en obra. Tras meses de bolsas de cemento y escombros, emergió una renovación integral del estudio de transmisión y el control, que hoy alojan la programación habitual pero también experiencias como la grabación del podcast semanal de la revista Crisis. Además, la actividad en la casa de Almagro nunca se detiene entre shows en vivo, reuniones de colectivos sociales y políticos, talleres y demás.

El festejo de los 35 años iba a ocurrir el viernes 21, pero la amenaza de lluvia postergó los planes. «Algo que nos gusta y nos parece que está bueno hacer es disputar un poco el sentido de la ciudad y los usos de ella. Entonces cada tanto tiempo, cuando nos da el cuerpo y podemos, en cada aniversario redondo podríamos decir, cortamos la calle para que sucedan otras cosas y no pasen solamente autos tocando bocina», cuenta Alejandro.

Desde las 15 horas del sábado 29 La Tribu ya prepara un festival que subirá al escenario a Paula Trama & Rosa Nolly, La Chilinga, Murga La Redoblona & Asterisco El Payaso, Club Artístico Libertad, Shitstem y Villa Diamante & Cehache Respira.

«Esto lo hacemos para que el vecino baje y se conozca con otro vecino, comparta una actividad con su hijo o su hija ahí en la calle, algo poco usual. Después tocan las bandas y está invitada toda la gente que quiera disfrutar, bailar, festejar ahí al aire libre», explican de la organización.

«Somos lxs otrxs. Somos nosotrxs. Una fricción de diferencias templando acuerdos. ¿Qué querés, tener razón o un colectivo? Todo un trabajo, que llamamos amor, para organizar nuestras vitalidades políticas. Nadie es imprescindible, todxs somos imprescindibles. Descubrimos la potencia política de caminar sin huella, de la incertidumbre creativa. La radio es todo el tiempo. La radio es enlace, fuga e inmediatez. Convertir la necesidad en deseo. Un sonido que muta. Tomar aire y gritar. La Tribu atenta, una pregunta sin respuesta», reza la invitación oficial para el próximo sábado 29.

Compartir

Entradas recientes

Murió el actor Julian McMahon, protagonista de “Nip/Tuck” y “Los Cuatro Fantásticos”

El actor australiano falleció tras una dura lucha contra el cáncer. Su esposa confirmó la…

4 mins hace

Eliminación del Fondo Algodonero: abandono estatal y riesgo de desaparición de pequeños productores

El cultivo emblema del Chaco corre el riesgo de perder a sus protagonistas históricos: los…

26 mins hace

Informe especial sobre la Olivicultura en alerta: proyectan elaborar menos aceite y exportar más aceituna de mesa

Aunque hubo alzas y bajas según la región, el volumen final de esta campaña será…

30 mins hace

Presentan un “Índice de Relaciones con la Naturaleza” para medir el desarrollo social vinculado al cuidado ambiental

Participa una investigadora del CONICET. Complementa al Índice de Desarrollo Humano (IDH) de Naciones Unidas.…

36 mins hace

Kicillof: «Se acordó consolidar un gran frente que en las próximas elecciones le ponga un freno a Milei»

El gobernador celebró la unidad de todos los sectores del peronismo de cara a las…

53 mins hace

Pierde fuerza el intento de los fiscales Luciani y Mola para que Cristina Kirchner vaya a la cárcel

Los fiscales apelaron la prisión domiciliaria. Mañana hay audiencia en Casación y se espera una…

3 horas hace

Sectores del PRO creen que Ritondo selló un destino de sumisión a La Libertad Avanza

Los intendentes bonaerenses del partido amarillo quedaron afuera de la mesa de decisión. Los que…

21 horas hace

Los números de YPF, la empresa que domina el mercado nacional

La jueza Preska determinó que las acciones de la petrolera en poder del Estado nacional…

22 horas hace

Eli Gómez Alcorta y Valeria Vegh Weis: “Hay que tener en claro los límites del poder punitivo del Estado”

Las autoras de Jujuy, el laboratorio de la represión trazan la relación del Poder Judicial…

22 horas hace

Tras la domiciliaria, la Justicia trabaja en los fundamentos para ordenar la liberación de Abaigar

La decisión está en manos de la Cámara Federal de San Martín, que debe pronunciarse…

22 horas hace

Una mesa colegiada de Kicillof y Máximo selló la unidad del peronismo

El congreso de Merlo mostró la búsqueda de garantizar la representación de todos los sectores.…

22 horas hace

¡A la mierda!

Mierda para las universidades, los científicos, los jubilados. Mierda para los actores, las amas de…

22 horas hace