La revolución inconclusa: 30 años sin Kurt Cobain

Por: Raúl Devera

El líder de Nirvana se suicidó asediado por la depresión, la fama y las drogas. El cantante, guitarrista y compositor le puso la banda de sonido a la Generación X y naufragó en el intento de mantener a salvo su propia vida.

La estela de Kurt Cobain brilla en el firmamento del rock a 30 años de haber decidido terminar su vida. El final trágico dejó apabullados a millones de personas alrededor del planeta. Los últimos turbulentos meses de su vida, sin embargo, anunciaban que el maquinista de la locomotora más potente del grunge estaba por descarrilar.

El 5 de abril de 1994, en medio de una profunda depresión, sumergido en drogas duras, el líder de Nirvana con un escopetazo se sumó al conocido “Club de los 27”, en referencia a los roqueros muertos con esa edad (Robert Johnson, Brian Jones, Jimi Hendrix, Janis Joplin, Jim Morrison, Amy Winehouse).

“Es mejor arder que desvanecerse”, se leía en la nota que dejó a modo de explicación y despedida. Una frase que acuña el espíritu del punk que sobrevivía en el grunge, nacido en Seatle. Un estilo musical que forma parte de una actitud vital que resolvía una mirada crítica e inconforme sobre la vida en una acción apática y aparentemente indiferente.

Nirvana: Novoselic, Cobain y Grohl.

Fuera del mito, la permanencia de la figura de Cobain está atada a la música que componía y realizaba junto a sus compañeros de Nirvana, Dave Grohl, en batería, y Krist Novoselic, en bajo. El apogeo del grupo que le puso banda sonora a la Generación X llegó con su segundo disco, Nevermind, de 1991, que vendió 35 millones de copias en todo el mundo y que dejó himnos como “Smells Like Teen Spirit”, “Come As You Are” o «Polly», entre otros.

Cobain y el gran éxito

Nevermind desplazó a discos como Dangerous de Michael Jackson y Use Your Illusion de Guns N’ Roses, pero tal vez su máximo logro es haber producido la última gran revolución del rock y desplazar al mainstream comercial. El peso de la fama resultó agobiante para Cobain que debió acarrearlo, y a pesar de que su siguiente y último disco de estudio In Utero no llegó a igualar la masividad del anterior tuvo buena recepción en la crítica especializada.

Cobain y su esposa, Courtney Love.

Si bien Nirvana se plantaba fuerte en los shows en vivo, el último año de su frontman estuvo marcado por profundos pozos depresivos, la adicción a la heroína y por la relación escabrosa con su esposa Courtney Love.

Cobain era la encarnación del mito del roquero atormentado con una creatividad fuera de la norma. Lamentablemente no escapó de la jaula de hierro de la fama y su vida se apagó demasiado temprano. A un cuarto de siglo de su muerte, sus canciones son la herencia que nutren tanto a otros músicos y artistas como al público.

Cobain con su hija Frances.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace