En un comunicado firmado por Abuelas, Madres, Familiares e HIJOS Capital, anunciaron que no van a marchar a Plaza de Mayo ni convocar a concentraciones multitudinarias en la Ciudad de Buenos Aires. “La situación epidemiológica es grave y como Organismos de Derechos Humanos abogamos por el derecho a la vida y la salud”, señalaron.
“No vamos a marchar a la histórica Plaza de Mayo ni convocaremos a concentraciones multitudinarias en la Ciudad de Buenos Aires. Sí haremos acciones conmemorativas colectivas para seguir construyendo el NUNCA MÁS con más Memoria, Verdad y Justicia”, señalaron en un comunicado firmado por Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Capital – Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, la APDH, el Cels, la Liga Argentina por los Derechos Humanos, entre otros.
En el texto explicaron que “la situación epidemiológica es grave” y que como Organismos de Derechos Humanos abogan “por el derecho a la vida y la salud”. “Por eso pedimos que toda acción conmemorativa se lleve adelante con los máximos recaudos y siguiendo los protocolos del Distanciamientos Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO)”, señalaron.
“Este 24 de marzo, a 45 años del golpe genocida, seguiremos plantando memoria en cada rincón del país, con las banderas de las y los 30.000 más presentes que nunca. 30.000 compañeros y compañeras detenidas-desaparecidas: ¡PRESENTES!”, concluye el texto, que también tiene la firma de la Asociación Buena Memoria, la Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina y el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…