20 años

Por: Ricardo Gotta

Puede ser que la mirada quede errante en las sombras, pero no que 20 años no sean nada. Al menos, los últimos. Este siglo XXI nos espantó de entrada con aviones devorando torres emblemáticas del ombligo del mundo, la detonación de una generosa porción del sueño americano. La lista posterior es extensa, desordenada y caprichosa: El florecimiento, repliegue y resurgimiento talibán; los atentados del 11-M en España, el del comando yihadista en Francia; la guerras en Libia, en Siria, Irak… Bin Laden, Sadam Husein, Merkel, Obama como primer presidente afroamericano de EE UU, el insospechado Trump, el insólito Bolsonaro. El resurgimiento de las ultraderechas, los indignados. la Primavera Árabe en Oriente Medio. El Brexit de Inglaterra. Panamá Papers. WikiLeaks.
En Latinoamérica, se entrecruzan líderes como Fidel Castro, Hugo Chávez, Evo Morales, Lula, Correa, el Pepe Morales, los Kirchner… Muere Juan Pablo II. Renuncia Benedicto XVI. Jorge Bergoglio se convierte en Francisco, un Papa argentino…
En 2008 tambalea la economía mundial con recesión y derrumbe histórico de los mercados. El euro, la creación de bitcoin. Nace Wikipedia, Zuckerberg crea Facebook. Jobs (Apple) lanza el iPod, el iPhone. La revolución Google en la búsqueda de información. El gmail. La música digital.
Las sucesivas crisis migratorias en el Mediterráneo. Se desintegra el transbordador Columbia. Se incendia la Catedral de Notre Dame. Brasil pentacampeón del Mundial. Messi, Cristiano, Michael Phelps, Usain Bolt, Djokovic, Federer, Nadal, Hamilton, Bryant, Ginóbili. Con Harry Potter y Matrix estallaron las taquillas de los cines..
Apenas un escasa selección de hechos en Argentina. El corralito, el fin de la convertibilidad y la crisis político-económica. Los Kirchner saltan desde del sur a conducir un cambio de paradigma político, Muere Néstor, Cristina le da continuidad histórica. Las leyes de matrimonio igualitario y el aborto. Cromagnon, Nisman. Macri fue presidente, otra vez el FMI. Volvió el peronismo.Murió Maradona….
La epidemia de ébola, la gripe A H1N1. El Covid-19 arrasó al mundo, nos sigue hiriendo, cambió la existencia, se llevó hasta hoy a 4,6 millones de humanos, instaló el miedo para siempre.Y aunque en los últimos 20 años, la población mundial creció un cuarto (de 5660 a 7240 millones) y la esperanza de vida aumentó 5,2 años, persisten la patética distribución de las riquezas, la pobreza, las profundas desigualdades y las lacerantes injusticias imperantes en el mundo. Aunque más allá de todo este fárrago, nació el primer nieto de quien firma este raconto… Cómo que 20 años no son nada…

Compartir

Entradas recientes

Vade retro: la imagen de Trump como Papa que generó polémica a días del Cónclave

"Me encantaría ser Papa. Él sería mi primera opción", bromeó el blondo presidente derechista de…

1 hora hace

Vendedores ambulantes fueron desalojados y perseguidos por la policía en el Parque Los Andes

"La feria surgió por la necesidad económica y en el 2024 tuvo un crecimiento exponencial…

1 hora hace

Bombardearon con drones un barco civil con ayuda humanitaria para Gaza y acusan a Israel

Fue ayer viernes, mientras estaba en un puerto de Malta. Al menos dos explosiones, incendio…

2 horas hace

Para la fumata blanca: el Vaticano ya instaló la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

El 7 de mayo comienza la elección del nuevo Santo Padre. De la chimenea saldrá…

2 horas hace

Ante una inminente derrota, Jorge Macri les restó importancia a las elecciones porteñas

Desorientado por los malos resultados que adelantan todas las encuestas y los reclamos de vecinos…

3 horas hace

Ex trabajadores del Estado alertan por la privatización de Transener piden «que se salde la deuda»

Lograron ingresar en Diputados un proyecto de ley que rechaza

16 horas hace

Mauricio Macri culpó a Karina Milei por la división del PRO y LLA en CABA

"En la Ciudad no fuimos con La Libertad Avanza por una decisión de Karina Milei",…

17 horas hace

A 40 años del incendio más trágico de la Argentina hasta Cromañón, la Clínica Saint Emilien se volvió un «elefante azul» abandonado

Así la llaman vecinos del barrio de Saavedra en contraposición al "Elefante blanco". Historia de…

18 horas hace

Milei acumula 139 funcionarios desplazados de la gestión

El número se desprende de un relevamiento realizado por el politólogo Pablo Salinas. Los detalles.

18 horas hace

Cuáles son los 30 pueblos argentinos que pueden ser los mejores del mundo

La edición Best Tourism Villages, la iniciativa de ONU que distingue a destinos rurales a…

18 horas hace

Chile levantó la alerta de tsunami en Magallanes, pero mantiene el estado de precaución en zonas costeras

El gobierno chileno confirmó que ya no hay riesgo de tsunami tras el sismo de…

18 horas hace

El Gobierno contra la ley de Emergencia en Discapacidad: «Las personas no buscan una asistencia pasiva, económica y permanente»

La Agencia Nacional de Discapacidad expresó su “enérgico rechazo” al proyecto de ley que busca…

19 horas hace