20 años sin Diego Duarte, desaparecido a manos de la Policía Bonaerense

Por: Jesús Cabral

Se realizaron una serie de actividades -que durarán durante todo el mes- al cumplirse dos décadas de la desaparición forzada del adolescente Diago Duarte. El hecho ocurrió entre las montañas de basura del Ceamse.

Se cumplieron 20 años de la desaparición forzada de Diego Duarte. Los hechos sucedieron el 15 de marzo de 2004, cuando el joven -junto a su hermano mellizo- fue a los basurales del Ceamse en busca de metales para poder venderlos y comprar zapatillas para empezar la escuela. Por eso, este viernes por la tarde dieron comienzo a una jornada en su memoria que se extenderá durante todo el mes, en “Casa de Elena y Salvador” ubicada en Gorriti 4301, en la localidad bonaerense de José León Suarez, partido de San Martín.

El joven ingresó al basural “con la intención de toda persona que se dedica al cirujeo; encontrar algo para comer y recoger algunos metales para poder vender”, explicó Alicia Duarte, hermana de Diego, que tenía apenas 15 años, a Tiempo. Aseguró que, “en esa ocasión, quería conseguir zapatillas para él y mi otro hermano, que lo acompañaba el día de su desaparición, justo al día siguiente empezaban las clases”.

La desaparición forzada

De repente los jóvenes se dieron cuenta que “era tarde y de noche e intentaron salir de los basurales, en ese momento fueron descubiertos por los policías que custodiaban el lugar, quienes les dieron la orden de alto entre amenazas e insultos”, reconstruyó Alicia. Por eso, Diego y su hermano se escondieron entre las montañas del basural, “los dos agentes pidieron que enciendan las máquinas que terminaron sepultando a mi hermano bajo toneladas de residuos”, denunció.

A 20 años de su desaparición forzada en manos de la Policía Bonaerense y la ausencia de una condena por parte del Poder Judicial sanmartinense: “Exigimos Memoria, Verdad y Justicia por Diego”, reclamó. También contó que en el marco de la conmemoración “se realizarán varias actividades durante todo el mes”.

Dijo que en la plaza del barrio “lo tenemos homenajeado, porque lleva su nombre y nos dedicamos a embellecer el lugar articulando con el área de Obras Públicas y también de Medioambiente de la Municipalidad de San Martín”. Con quienes tuvieron un almuerzo donde “charlamos sobre cómo vamos a seguir construyendo la memoria de mi hermano”.

En este sentido, “se realizarán recorridas por todas las escuelas del distrito contando el caso de Diego a los estudiantes, para que sepan sobre la historia de un chico que solo quería estudiar”, adelantó la mujer. Además, “confeccionamos un pequeño libro que narra su historia, hicimos todo a través de la organización popular”, finalizó.

Sobre el caso de Diego Duarte

Alicia Duarte migró desde la provincia de Formosa hace más de 22 años y se instaló en el barrio Costa Esperanza. Tiempo después lo hicieron sus dos hermanitos mellizos, Diego y Federico. Los chicos tenían la idea de progresar, por eso iban a los basurales de José León Suárez a buscar metales y algo que les sirviera para vender. Ambos tenían como objetivo comprar zapatillas para empezar la escuela. La desaparición física de Diego Duarte, de apenas quince años, se produjo durante la madrugada del domingo 15 de marzo de 2004. Ocurrió en el Ceamse que está ubicado sobre el Camino del Buen Ayre.

En esos tiempos, ingresar al basural estaba prohibido y los adolescentes eran perseguidos a tiros por los policías que custodiaban el lugar. Federico logró escapar y pudo reconstruir que su hermano corrió y se escondió entre las montañas de basura. También contó que fue aplastado por un alud de desperdicios que le arrojó encima un camión que volcó su carga donde Diego estaba escondido de los policías; desde entonces nunca más se supo de él. Para construir la memoria de su hermano, Alicia fundó en su barrio el “Centro Cultural Diego Duarte”. El espacio está destinado a brindar ayuda a los chicos y las chicas que padecen necesidades y quieren estudiar.

Compartir

Entradas recientes

El presupuesto universitario es el más bajo desde 2006 y la inversión por estudiante, la menor desde 2005

En términos reales, el presupuesto para 2025 del Programa de Desarrollo de la Educación Superiores…

44 mins hace

Cristina Kirchner contra el Gobierno: «En 45 días se esfumaron U$S 4000 millones»

La ex presidenta cuestionó la gestión económica de Milei en un mensaje al sindicato bancario,…

2 horas hace

Un diputado pide deportar a un candidato musulmán a la alcaldía de Nueva York

Andy Ogles, legislador por Tennessee, pidió que se le retire la ciudadanía a Zohran Mamdani,…

2 horas hace

Emancipación de jóvenes en la Ciudad: alquilar un monoambiente se lleva más de la mitad del salario

Los resultados del segundo informe del Índice de Emancipación muestran cifras muy por arriba de…

3 horas hace

Gremios industriales instan a que el PJ discuta un modelo de desarrollo mientras pronostican una suba del conflicto

La UOM y Smata difundieron un relevamiento del estado de la industria a un año…

4 horas hace

Luis Arce admite que Bolivia vive «al día» con los dólares

El mandatario reconoció que “todos los dólares que tenemos son para combustibles y para pagar…

4 horas hace

Médicos Sin Fronteras denuncia que más de 500 palestinos fueron asesinados por Israel mientras buscaban comida

La ONG calificó al plan de entrega de ayuda como “una masacre disfrazada de ayuda…

5 horas hace

El INTI recibe el respaldo de 280 entidades industriales frente al avance de la motosierra

Destacan el rol del instituto en el desarrollo del sector fabril. El Ministerio de Desregulación…

5 horas hace

Guillermo Fernández: «Esta derecha fachista ataca a la cultura porque le teme al pensamiento»

El cantor de larga trayectoria volverá a presentarse en el Torquato Tasso. Su pasión por…

5 horas hace

Nicolás Guerschberg: “La música siempre habla por sí misma”

El pianista y compositor Nicolás Guerschberg acaba de publicar "En un lugar" (Club del Disco…

6 horas hace

Kicillof fortalece su espacio político con una serie de encuentros militantes en toda la Provincia

Mientas negocia con el PJ bonaerense comandado por Máximo Kirchner para lograr la unidad de cara…

17 horas hace

La brecha entre los ingresos de los ricos y los pobres se amplió a niveles de la pandemia

El Indec indicó que el segmento más adinerado recibió 15 veces más que el más…

17 horas hace