Relatos atravesados por la crisis económica de 2001 y su secuela de represión y muerte. Una mirada sobre un hecho que marcó a fuego la historia política y social de la Argentina desde 1983 hacia estos días.
Un Nunca Más entendido como un objetivo, no como un hecho. Y debe serlo en relación a una violencia sobre la que poco se habla en estos términos: la económica. La del sistema financiero, la de la acumulación neoliberal, el extractivismo de los recursos, la brecha cada vez más amplia entre los que más y menos tienen. La brutalidad económica que se cobra en vidas truncadas en las calles.
Veinte años después de aquellos días de diciembre, el balance es difuso: persisten los mismos actores que condicionan el proyecto de un país menos desigual, la dificultad para controlar el uso de la fuerza estatal y una Justicia que no está a la altura de las necesidades de las mayorías.
En el haber, la política de base logró altos niveles de organización en los barrios -con mejor y peor respuesta por parte del Estado- que, como señala en esta edición María del Carmen Verdú, fueron puestos a prueba durante la pandemia y permitieron salvar vidas. «
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…
Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.
Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…
La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…