Los creyentes de Lemanjá visitan mares y ríos en distintas partes del mundo donde fueron llevados mientras estaban esclavizados, ofrendan flores, monedas, música y danzas sagradas a sus antepasados.
“El pueblo Yoruba es un pueblo que comparten una lengua en común, valores, tradiciones y creencias espirituales. La fe de los Yorubas en Argentina y gran parte de Latinoamérica se identifican en los Orishas”, explicó la babalorishá -mae de santo- Nahír Causiño, de Oxúm, en una entrevista con Tiempo. “Nuestres Orishas son las divinidades del amor, la pesca, el fuego, el sonido del tambor y la justicia social para el pueblo. Son guerreras y guerreros de la sabiduría divina y del espíritu, de la fertilidad: en este sentido Lemanjá es la madre protectora de todes”, subrayó.
“Nuestro Dios supremo es Olodumare, es el único y creador de todo lo que existe en el mundo entero”, aseveró Nahír. Siguió marcando, “creemos en los Orishas y tomamos como representación de cada une de elles a cada espacio de la naturaleza para rendirles homenaje según sus fechas oficiales”, agregó.
“La cultura y religión Yoruba salió de África forzada por el tráfico de esclavos, así llegó al continente americano y fue adoptando el sincretismo -mistura de religiones- de cada región”, repasó Nahír. Continuó relatando que cada culto que se rinde a los orishas “fue tomando las particularidades del lugar donde se asentaron los y las africanas que permanecían en el cautiverio”.
“Lemanjá es la orisha femenina más importante de toda la religión Umbanda, nuestra madre protectora, es venerada y nombrada de diferente manera en cada sitio donde llegaron las personas esclavizadas a finales del siglo XVI, nuestros ancestros”, reconstruyó la mae de santo Nahír. También detalló que es conocida como “Donha Janaína, Lemanja y Yemanyá; para algunos pueblos encarna la figura de la virgen protectora del hogar, de los navegantes, la diosa de los peces y la fertilidad”.
Cabe destacar que en Argentina, las primeras manifestaciones afro-umbandistas empezaron a verse a finales de 1960; por los esclavos que llegaron a Brasil y Uruguay. Durante los últimos años también llegaron otras corrientes afro-religiosas desde Cuba, una de ellas se conoce como Santería Cubana.
Es la máxima creación del Dios Olodumare. Lemanjá es una divinidad, y su nombre en Yoruba es Yemoja. En Argentina, Brasil y Uruguay los 2 de febrero de cada año se celebra el día oficial de Lemanjá, la divinidad protectora del mar, niños, navegantes, pescadores y peces.
Ella es protectora del hogar y la familia, la fecundidad, fertilidad, embarazos, partos, niños recién nacidos y representa el amor maternal. Sus creyentes le rinden culto, le agradecen, expresan sus pedidos a las orillas de los mares y los ríos, donde dejan ofrendas servidas en balsas y barcas de madera.
Mientras le ofrendan flores, perfumes, monedas, collares, cantan, bailan para complacer a la divinidad para que lleve sus pedidos hasta el fondo del mar. En la provincia de Buenos Aires cuando cae el sol el 2 de febrero, se le rinde culto a Lemanjá. Las personas que participan se visten de celeste, blanco, e ingresan a los mares y los ríos para dejar en las ofrendas, sus peticiones.
Tocan tambores, bailan distintas danzas y hacen fogatas durante toda la noche mientras le rinden culto a la madre protectora. Luego -cuando llega el amanecer- es hora de retirarse, lo hacen de espaldas, mirando siempre al mar o el río en el que estén, nadie se puede ir dando la espalda a la divinidad. Son creencias espirituales, de este modo reivindican a sus ancestros, exaltan sus luchas por la liberación del pueblo esclavo, recuerdan todas las vidas y los sufrimientos que dejaron en el mar cuando los traían desde África cautivos por los poderosos de esos tiempos.
Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…
Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…
Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…
La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…
Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…
Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…
Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…
El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…
El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…
Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…
La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…