Una polémica ilustración del Ministerio de Producción en la que puede verse a un grupo de rubios trajeados “sosteniendo” a una multitud de morochos y mestizos causó polémica en las redes sociales y entre las minorías no nazis de la sociedad.
La idea del PowerPoint oficial era “demostrar” que unos pocos CEO son los que llevan adelante la economía y el desarrollo del país, para beneficio de todos los demás, que –según la visión de dicha infografía– no aportan ni pagan impuestos ni hacen más que rascarse las partes plácidamente recostados en reposeras, tanto en Villa La Angostura como en Chapadmalal, Vietnam y diferentes estancias del mundo.
Sin embargo, más allá de la controversia, la blondomanía caló hondo entre los argentinos y hoy son cada día más los que eligen platinarse el pelo para sostener la democracia, la República y todo eso. “Los rubios somos mucho mejores”, explica Luis Majul al ser consultado por este verdadero furor por las mechas doradas. Y se explaya: “Tenemos sobre nuestras espaldas la obligación de bancar cualquier cosa”. “Es así, qué se le va a hacer”, concluye el rubio operador periodístico.
En la misma línea se expresa Joaquín Morales Solá. “Los blondos somos copados, democráticos y republicanos”, dice. Y asegura que por ese motivo “hay que sostener como sea a Carlos Stornelli”. Se refiere, claro, al fiscal de la causa de las fotocopias de los cuadernos, hoy en día en la picota por sus opacos vínculos con Marcelo D’Alessio, acusado de extorsionar al empresario agropecuario Pedro Etchebest.
Y en tren de furores por bancar y sostener todo, otro que se subió a la rubiomanía es el inefable Alfredo Leuco. “¡Aguante, Macri! ¡Te quiero, Mauricio! ¡Estadista Vidal! ¡Viva Larreta!”, analizó el cordobés ultraplatinado.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…