El candidato a diputado nacional del FdT visitó hoy la villa La Carbonilla, dentro de una campaña que puso el acento en los barrios populares.
Después de las PASO, desde el equipo de campaña del dirigente radical se propusieron visitar todos los barrios con especial énfasis en aquellos de las comunas más populares, que son los sectores de mayor caudal electoral del Frente de Todos en la Ciudad. En estas semanas visitaron los barrios Rodrigo Bueno, Zavaleta (Villa 21 – 24), Padre Ricciardelli (1-11-14) y la Villa 20, entre otros. La Carbonilla era el asentamiento que quedaba pendiente. Santoro recorrió sus calles y se reunió con militantes de las organizaciones que trabajan allí: Aires, La Cámpora, el Frente Social Peronista, Movimiento Evita, Lxs Irrompibles, La Dignidad, la Corriente Clasista y Combativa y Barrios de Pie.
Además hizo una recorrida puerta a puerta para seguir con el objetivo de la escucha planteado tras la derrota electoral. El reclamo más generalizado fue el de la finalización de las obras de las estaciones Villa Crespo y La Paternal del viaducto de la línea San Martín, que quedaron inconclusas en el 2019. Ese año, desde el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta sostuvieron que no podía continuar con los trabajos de la traza ferroviaria elevada porque se hacían con fondos nacionales y se suspendieron los trabajos. Las estaciones quedaron abandonadas, sin escaleras, instalaciones sanitarias, eléctricas ni mobiliario urbano por lo que se generó un espacio de depósito de desechos. La proliferación de ratas y creciente basura es una de las mayores preocupaciones de vecinos y vecinas.
Desde el entorno de Santoro admiten que uno de los temas más repetidos durante las visitas a las zonas más vulnerables fue la inflación y la dificultad para acceder a los productos esenciales por el aumento de precios. Además de los problemas en el acceso a los servicios públicos como agua y cloacas, correspondientes al gobierno porteño. Consideran que en estos dos meses pudieron llegar a lugares en los que no habían estado en las primarias como los monoblocks de Villa Soldati o pasillos del Bajo Flores. Allí también se habló de inseguridad, otra de las principales preocupaciones.
Para estas elecciones no habrá acto de cierre de campaña en la Ciudad sino que los candidatos y candidatas se sumarán al encuentro del jueves en Merlo. En cambio, este miércoles realizarán un timbreo en cada una de las comunas de la CABA. Comenzarán de manera simultánea a las 17 horas en distintas plazas y de allí comenzarán a recorrer los barrios para dialogar con la comunidad. Cada candidato y candidata tendrá una comuna específica y Santoro estará en la 4, la comuna que el Frente de Todos perdió en las PASO, si se la compara con las elecciones a jefe de gobierno del 2019. Con la consigna «15 comunas, 15 recorridas», se encontrarán en distintas plazas de la Ciudad y caminarán por los barrios para pedir el voto.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…