Celebran el 15° aniversario del acampe de Punta Querandí

Por: Jesús Cabral

Se trata de un acampe de los pueblos originarios que lucharon hasta recuperar ese territorio, considerado sagrado por la comunidad.

La comunidad indígena Punta Querandí, junto a la Unión de Pueblos Originarios de los distritos Tigre y Escobar, celebrará el próximo domingo 23 de febrero su 15° aniversario e invitan a la ciudadanía a disfrutar de un evento musical, en el que asistirán oradores de distintos sectores cercanos a la lucha que llevan adelante.

Se trata de una de las fechas conmemorativas más importantes para estas comunidades. Porque es un nuevo aniversario desde el inicio del acampe que aplicaron como medida de fuerza y con el que recuperaron esas tierras ancestrales, frente al avance inmobiliario que amenazaba ese territorio considerado sagrado por la comunidad y de relevancia arqueológica. Está ubicado en el límite de los partidos bonaerenses de Tigre y Escobar.

El valor de la lucha de las comunidades

Desde la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), apoyan la iniciativa y valoran la lucha de las comunidades y pueblos originarios, en un contexto en el que el Gobierno Nacional los persigue: «Es muy importante la realización del festival, porque es en el marco 15° aniversario del acampe que recuperó ese territorio ancestral y tan sagrado para los pueblos originarios», expresó Roberto Cipriano García, abogado y secretario ejecutivo de este organismo provincial de Derechos Humanos.

Continuó valorando: «Las comunidades hicieron frente al avance inmobiliario y defendieron sus tierras, es algo que nosotros valoramos muchísimo. Por eso, consideramos que hay que brindarles apoyo en todo momento, hoy más que nunca, porque son perseguidos en forma violenta e indiscriminada».    

Sobre los artistas que acompañan a Punta Querandí

La comunidad indígena Punta Querandí comenzará con la celebración a partir de las once de la mañana. Esperan la llegada de las personas que visiten el lugar, para compartir una jornada con un combo de actividades artísticas y distintas expresiones culturales.

Entre muchos otros artistas, participarán: Cheuke Pu Lof de Nación Mapuche; Alba Llalec, lideresa del grupo vocal-instrumental de música de la región selvática; Savia Ancestral, música latinoamericana; El Mono con su folk-rock; De Tanto Lejos, músicas tradicionales y populares de los Andes Centrales.

Además, entre las actividades, programaron un repertorio -como expresión artística y cultural- de danzas andinas de Bolivia, con Mariela Condorí y Elizabeth Vargas Lazcano. También habrá bailes tradicionales de Paraguay.

Museo Autónomo de Gestión Indígena

La Unión de Pueblos Originarios tiene un local en el Puerto de Frutos de Tigre y, ese día, venderá sus productos durante la jornada festiva. Allí también estará el conocido hermano mapuche Miguel «Cheuke» Ferreyra, que ofrecerá su platería a los visitantes.

Además, estará abierto el Museo Autónomo de Gestión Indígena, para que todos puedan visitarlo. En este espacio se expondrán algunas de las piezas de vasijas que tienen mil años de antigüedad y que fueron halladas en ese territorio, entre otros objetos, como ser, libros especializados en pueblos originarios y fotografías.

Para facilitar la llegada al festival de las comunidades indígenas, el Municipio pondrá a disposición un colectivo gratuito desde el centro de Tigre, para que todos puedan participar. Saldrá el próximo domingo 23 de febrero -desde la estación de trenes hacia Punta Querandí- a las diez y media de la mañana. Y también hará el viaje de regreso -al finalizar la celebración- a las 19 horas.

Compartir

Entradas recientes

PRO: Macri apuntó contra Caputo por los videos de inteligencia artificial, pero evitó referirse a Javier Milei

El titular del PRO, Mauricio habló sobre la difusión de videos fake llamando a votar…

18 mins hace

Elecciones porteñas 2025: Los candidatos porteños concurren a emitir sus votos

Los porteños votan este domingo para renovar 30 bancas en una elección que podría reconfigurar…

39 mins hace

Lospennato sobre la difusión de video falso durante la veda: “Es una lástima que se intente hacer política así”

En conferencia de prensa, la candidata a legisladora porteña del PRO se refirió a los…

42 mins hace

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

13 horas hace

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

13 horas hace

Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…

13 horas hace

Otro evento climático extremo, otra inundación: ya no se puede mirar para otro lado

Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…

13 horas hace

Lombardi, Koutsovitis, Olivetto y Yamil: los que pelean por entrar

Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…

13 horas hace

La UCA advierte que la jubilación sigue con la pérdida de valor

Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo…

14 horas hace

El plan de terminar con la democracia

En la movilización de jubilados y jubiladas del 12 de marzo, en la que fue…

14 horas hace

Garrafas: el subsidio no llega ni al 10% de su valor

Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…

14 horas hace

Del MPP al Pepe: «Siempre dijiste que ibas a militar hasta el último día y has cumplido»

Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…

14 horas hace