11 de septiembre en pandemia: la vigencia del legado de Allende

Por: César Verduga Vélez

Qué puede explicar poner los nombres de Salvador Allende y Donald Trump juntos a la cabeza de un análisis. Centralmente destacar las diferencias de los personajes y el significado de septiembre en la vida política de sus países y el mundo.

Allende fue un socialista y un demócrata que hizo de su vida política como decía el poeta Pablo Neruda: una línea recta de puntos sin desviación alguna. Trump es un antisocialista fanático y autócrata.  Solo está frenado por la institucionalidad norteamericana, acostumbrado a engañar diariamente al pueblo y al mudo.

Septiembre es un mes trágico para Estados Unidos y Chile. El 11 de septiembre del 2001 New York fue atacado por el terrorismo islamista fanático. El 11 de septiembre de 1973 el Chile democrático era asaltado por una pandilla militar y civil fascista y fanática, impulsada desde Wshington por Henry Kissinger y Richard Nixon, miembros de un gobierno republicano que siempre violó la ley y la ética en la política nacional e internacional.

Allende tuvo un programa de gobierno que presentó a su pueblo en la campaña electoral. Incluía la creación de una economía mixta, impulsar de un estado de bienestar y la atención prioritaria del de la salud pública.

Esos objetivos han mostrado en esta época marcada por el Covid su necesidad para el mundo como expresión de racionalidad y eficiencia aliando al mercado y al estado para construir economías eficientes en sociedades más justas. La praxis política de Allende fue inspiradora de renovaciones en la izquierda mundial como el pacto histórico planteado por Berlinguer en Italia y el eurocomunismo impulsado en Francia, Italia y España.

En el siglo 21 Allende habría saludado y apoyado la actitud de Cristina Kirchner defendiéndose de los jueces manipulados por Mauricio Macri para desprestigiarla. Y luego volver al poder democráticamente electa como vicepresidenta. Igualmente habría apoyado apasionadamente la actitud de Lula enfrentando la pseudo justicia de Aldo Moro que lo encarceló más de 500 días. Ahora liberado por la Corte Suprema Lula se dispone a encabezar la lucha electoral pacífica del Partido de los Trabajadores.

Allende habría rechazado el golpe de estado en Bolivia. No habría  aceptado que en nombre de la transformación de la sociedad se haya impulsado una Constitución de Montecristi y un Códgo Integral Penal que violan en materia penal la doctrina internacional de los derechos humanos, como ocurre en Ecuador desde 2005.

Allende fue un socialista democrático. Su vida y muerte no tienen fisuras. Cada septiembre lo recuerda el mundo democrático y en él su sobrina Isabel Allende.

Trump es un anti socialista autoritario, cuya sobrina, Mary Trump, psicóloga clínica, difunde este septiembre un libro en el cual califica a su tío de un peligro para el mundo.

Sus grandes socios están entre los más ricos de Estados Unidos y favorece permanentemente sus intereses, junto a los de su hija y yerno. En el mundo sus grandes aliados son los extremistas de Israel y los corruptos de las monarquías árabes.

Joe Biden, rival electoral de Trump, no solo tiene el compromiso de combatir la pandemia y hacer menos injusta a la sociedad norteamericana. También propone terminar con la racista persecución a migrantes, respetar la autodeterminación de los pueblos latinoamericanos, combatir el cambio climático, fortalecer el multilateralismo con la ONU. Propone impulsar una política internacional que termine con las herencias de la Guerra Fría y mejore las condiciones de seguridad nuclear para mejorar las condiciones de seguridad en la arena internacional.

El 3 de Noviembre Estados Unidos tiene elecciones trascendentales.

Aunque la geografía y la historia de Chile y Estados Unidos son distantes y diferentes, al igual que sus grados de riqueza nacional y desarrollo, le haría bien a los electores norteamericanos y a los miembros del decisivo colegio electoral escuchar el último mensaje de Allende el 11 de Septiembre: “Que se abran las anchas alamedas por donde pase el hombre libre para construir una sociedad mejor”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

38 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

46 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace