Tras seis años de lucha: este jueves la legislatura define si reconoce a miles de enfermeros como profesionales de la salud

Por: Martín Suárez

En disputa hay dos proyectos: uno del macrismo que insiste con no incluir a la enfermería en la carrera profesional; y un proyecto unificado que si los reconoce.

Fueron seis largos años de movilizaciones, marchas, radios abiertas y jornadas interminables. Desde el 2018 hasta hoy, miles de enfermeros y enfermeras de la Ciudad de Buenos Aires, se vieron obligados a salir a la calle a luchar por sus derechos. Ocurre que desde la sanción de la Ley 6035, alrededor de 5.000 licenciados y licenciadas en enfermería de CABA, fueron excluidos de la carrera profesional y rotulados como “empleados administrativos”. Pero esta situación no es un hecho caprichoso: al no reconocer a miles de enfermeros y enfermeras (y otros miles de diferentes especializaciones) como profesionales de salud, el GCBA paga salarios con un recorte cercano al 50% de lo que gana un trabajador que se enmarca dentro de la carrera profesional de salud.

Este jueves 28 de noviembre desde las 11, la Legislatura va sesionar para definir si finalmente reconoce a la enfermería como profesionales de la salud.

“Esto es algo histórico, algo que venimos exigiendo hace muchos años y que por fin se nos da. ¿Cuál es la contra? Que ese mismo día se va a tratar un proyecto del macrismo, que lo único que quiere es mantenernos cautivos en la carrera administrativa, pagándonos menos, con más carga horaria, con otras exigencias que no tienen los profesionales de salud, que están en la Ley 6035”, explicó a Tiempo Christian Acosta, Secretario General del Sindicato de trabajadores de Enfermería (SITRE).

Además de su responsabilidad sindical, Acosta ejerce la profesión desde hace muchos años en el Hospital Ramos Mejía y, desde el 2018, es uno de los miles de trabajadores que son discriminados al no ser reconocidos como profesionales de la salud.

“Nosotros seguimos tratando de convencer a los legisladores que están todavía dudando. La verdad es que no sabemos por qué siguen dudando, porque claramente y a la vista de todos está: de un lado un proyecto que jerarquiza a la enfermería, que hace justicia porque repara un daño tremendo de muchos años y que le cambia la vida a miles de enfermeras; y del otro lado un proyecto de ley precarizador que va a seguir manteniéndonos cautivos sin reconocernos como profesionales”, agregó Acosta. “Si logramos pasar a la carrera profesional, le cambiamos la vida a miles de enfermeras que ponen el lomo todos los días, que lamentablemente encima se mueren muchas de ellas antes de jubilarse”, termina.

Desde los diferentes gremios del sector, solicitan el acompañamiento de todas las agrupaciones políticas, partidarias, sociales y sindicales; para movilizarse este jueves a las 11 hacia la Legislatura porteña.

Tensión e internas por el debate

Desde que toda la oposición decidió apoyar un proyecto unificado que reconoce a enfermeros y enfermeras como profesionales de la salud, aseguran que el macrismo inició un proceso para crear tensión en los diferentes bloques. “Hay conflictos internos en la mayoría de los bloques. Conflicto interno en la Libertad Avanza, porque hay legisladores que quieren votar a favor de la inclusión. Discusiones en la UCR Revolución por las discrepancias y hasta con algunos del PRO que han presentado en su momento proyectos de inclusión”, señaló Acosta.

El secretario general del SITRE recuerda lo ocurrido con el ex legislador porteño Roy Cortina del socialismo, que hoy es funcionario del gobierno de Jorge Macri. “Un ejemplo claro también es el de Roy Cortina. En el 2018 votó en contra de la 6035 justamente argumentando que era una injusticia dejarnos afuera. Y hoy por hoy, Jessica Barreto, legisladora del socialismo dice que va a abstenerse o a votar a favor del proyecto del macrismo».

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

6 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

20 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

20 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

21 horas hace