Quién es Stefanía Cora, la reemplazante del removido Kueider en el Senado

Ligada al kirchernerismo, Cora fue segunda en la lista de Entre Ríos en la boleta del Frente de Todos en 2019. Su mandato en el Congreso terminará en diciembre de 2025.

Con la expulsión del senador Edgardo Kuider ya resuelta en una sesión especial, su banca queda para quien ostentó el segundo lugar en la boleta del Frente de Todos en la elección de 2019 cuando el ahora removido legislador fue electo. Ese lugar ahora será asumido por Stefanía Cora, actual diputada provincial en la provincia de Entre Ríos y ligada al kirchnerismo.

“Un Partido Justicialista que represente y haga grande a la Argentina”, escribió en su último posteó en X (ex Twitter) al que acompañó con fotos de Cristina Kirchner en la asunción como presidenta del PJ. “Diputada Provincial Más para Entre Ríos”, también se lee en la propia descripción que eligió para la misma red. 

Su trayectoria incluye su lugar como concejala en el Honorable Concejo Deliberante de Paraná (Entre Ríos) entre 2015 y 2019 mientras que desde ese año hasta 2023 fue diputada por el Frente Creer. Hasta su llegada al Congreso Nacional, Cora ocupaba una banca como diputada provincial en su provincia. 

Quién es Stefanía Cora, la reemplazante del removido Kueider en el SenadoQuién es Stefanía Cora, la reemplazante del removido Kueider en el Senado
Foto: Daniel Vides NA

Con carrera de historia en curso en la Universidad Nacional Del Litoral, también fue coordinadora local del centro de acceso a la justicia perteneciente al Ministerio de Justicia de Nación entre 2014 y 2015. Al asumir en reemplazo de Kueider, Cora terminará el mandato del expulsado senador que fue detenido con 211.000 dólares sin declarar. Es decir, que ocupará la banca en el Congreso hasta el 10 de diciembre de 2025.

Compartir

Entradas recientes

Las mentiras de Milei en La Rural, una reducción que no fue

Javier Milei, Nicolás Pino (presidente de la Sociedad Rural Argentina) y el sector más rancio…

11 horas hace

Omar Príncipe, de la Mesa Agroalimentaria: “La concentración de la producción va a ser todavía más feroz”

Dirigente de Bases Federadas, integra la Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) y dialogó con Tiempo Rural.…

11 horas hace

Informe especial: por qué el etanol de maíz superó al de caña

Aunque crece la producción de etanol en litros, todavía no se aprovecha su potencial por…

11 horas hace

El peronismo avanza hacia la unidad en el cierre de listas para candidatos nacionales

El sello de Fuerza Patria se extiende a las provincias gobernadas por el PJ. La…

1 día hace

Metas más flexibles y un “waiver” político: la manito que el FMI le da al gobierno

El organismo aceptó que el ritmo de acumulación de divisas sea mucho más suave que…

1 día hace

El Banco Central perdió todas las apuestas al dólar futuro desde mayo

Según cálculos del mercado, implica una emisión de 500 mil millones de pesos. La suba…

1 día hace

Jorge Macri busca reducir los daños de una alianza que imponga a Bullrich

El jefe de gobierno porteño quiere preservar la marca PRO para definir las candidaturas en…

1 día hace

«Toto» Caputo tiene el 99,9% de su dinero fuera del país

El dato surge de su declaración jurada y fue revelado por El Destape y Chequeado.com.

1 día hace

Hay novedades en la causa $Libra y el caso que involucra a Milei crece en todos los frentes

Los exhortos pedidos por Taiano a Singapur e Interpol traen novedades. La Corte revisa el…

1 día hace

La suba del dólar ya se traslada a precios y empuja la inflación

Los productores de insumos para la industria, como la chapa y el cartón, aumentaron sus…

1 día hace

La industria pyme confía en sus fuerzas para enfrentar un escenario muy difícil

Historias de empresarios que buscan sortear los efectos de las políticas del gobierno libertario. "Para…

1 día hace

Juan Manuel Urtubey: “En Salta, estamos planteando un frente para frenar a Milei”

El exgobernador salteño analiza las próximas elecciones. Dice que la "avenida del medio" tenía sentido…

1 día hace