Senadores de UxP piden convocar a sesión especial para remover Kueider

El bloque pidió a la vicepresidenta de la Nación y presidenta de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, que convoque una sesión especial para el 12 de diciembre.

Desde el interbloque de Senadores de Unión por la Patria solicitaron a la presidenta del  de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, que convoque a una sesión especial para el día 12 de diciembre para tratar la remoción del senador Edgardo Kueider por inhabilidad moral.

La solicitud, que lleva las firmas de los senadores Juliana di Tulio, Mariano Recalde, Antonio Rodas, Nora Giménez y Eduardo de Pedro, se produce luego de que el miércoles pasado el Interbloque presentara un proyecto de remoción por inhabilidad moral del senador aliado del gobierno, luego del escándalo político que desató  la detención en Paraguay con más de U$S 200.000 sin declarar.

“Le solicitamos formalmente, en los términos del Reglamento de este Honorable Cuerpo, que tenga bien a convocar a una sesión especial, a celebrarse el 12 de diciembre del corriente año, a las 11 horas, con el objeto de considerar el expediente S-2370/24 por medio del cual se propone la remoción del Senador Edgardo Kueider de este H. Senado de la Nación, conforme el artículo 66 de la Constitución Nacional por inhabilidad moral”, señalaron.

Como argumento, en la solicitud que lleva fecha de este viernes 6 de diciembre, recuperaron un fragmento de la obra “Derecho Procesal Parlamentario” de Eduardo Menem, quien fuera Presidente de la Convención Constituyente de 1994 y presidente provisional del Senado, en la que señala que entre las actividades parlamentarias que pueden ocurrir en período de receso se encuentra “el ejercicio de facultades disciplinarias que tiene cada cámara respecto de sus integrantes (art. 66de la C.N)”.

Compartir

Entradas recientes

El gobierno porteño no pagó los subsidios habitacionales y más de 10 mil familias pueden quedar en la calle

Denuncian que el GCBA lleva una semana de atraso. Las autoridades aducen problemas administrativos. La…

11 mins hace

El influjo de Francisco: el cardenal condenado se bajó del Cónclave

Angelo Becciu fue sentenciado por malversación en operaciones inmobiliarios. Lula y su encuentro con Assange en…

41 mins hace

Candidatos porteños protagonizan un debate clave a 20 días de las elecciones

Con la disputa entre La Libertad Avanza y el PRO como principal condimento, las y…

57 mins hace

España: crean una comisión para investigar el apagón del lunes

El presidente del gobierno afirmó que buscarán deslindar las responsabilidades del operador privado del servicio,…

2 horas hace

El agro pasó de aportar el 20% del PBI en 1930 a menos del 10% en la actualidad

Junto a la pesca, representa un 7% del PBI, y llega al 12% si se…

2 horas hace

Arcor busca crear un gran conglomerado de los alimentos con la compra de La Serenísima

Hizo una oferta, junto con dos filiales de la francesa Danone, por el 51% de…

2 horas hace

«Esperando la carroza» vuelve a los cines en 4K para celebrar su vigencia eterna

La ácida comedia de Alejandro Doria, estrenada en 1985 y convertida en mito popular, regresa…

2 horas hace

YPF anunció que bajará el precio de los combustibles desde este jueves

Lo confirmó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.

2 horas hace

Sólo duró 30 partidos: Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca

Boca va primero en el grupo A del Apertura pero la derrota ante River se…

3 horas hace

Se reacomoda el negocio de cría, engorde y terminación a corral

Con la suba de precios de la hacienda y los márgenes sostenidos, los productores ven…

3 horas hace

Tres multinacionales controlan casi el 40% de las exportaciones agroindustriales

La canadiense Viterra, la estadounidense Cargill y la china COFCO manejan el negocio, mientras miles…

3 horas hace

El Índice de Confianza en el Gobierno es el segundo más bajo en todo el mandato de Milei

La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…

16 horas hace