Senadores cuestionaron a Francos por la política exterior de Javier Milei

Por: Verónica Benaim

En su informe de gestión en la Cámara Alta, el jefe de Gabinete defendió el rumbo de la gestión libertaria. Los legisladores lo indagaron por la política exterior del gobierno, la ludopatía infantil y la vacante que dejó Highton de Nolasco en la Corte Suprema.

Tras la presentación del informe de gestión del jefe de gabinete, Guillermo Francos en el Senado de la Nación, legisladores de la oposición radical y el peronismo preguntaron al funcionario sobre medidas del gobierno vinculadas a temas relacionados con China y la Causa Malvinas.

El funcionario estuvo en el recinto más de 5 horas, entre exposición y respuestas de preguntas a senadores. Una de las críticas al presidente Javier Milei giró en torno a la defensa de la “cuestión Malvinas” ante los foros internacionales. En ese sentido, Francos reveló que “en la reunión que mantuvo el presidente Milei con Xi Jinping, en oportunidad del G20 hace días, así como el presidente reconoció el reclamo chino a ‘una China única’, el presidente chino reconoció la soberanía de las Malvinas que reclama la Argentina”.

En el marco de un conflicto que se remonta hace 75 años, que se originó con la guerra civil que derivó en la victoria del régimen comunista en el gigante asiático, es la primera vez que Milei se pronuncia a favor de la geopolítica del régimen de Xi Jinping, que defiende el principio de “una sola China”. El cual establece la integridad territorial ante los casos de Taiwán, Hong Kong y Macao.  En cuanto, a las Islas Malvinas, Francos ratificó que “es un tema que el presidente Milei tiene permanentemente presente y no va a cejar ese planteo en cualquier foro internacional”.

Por otro lado, Francos se refirió a los vínculos de la Casa Rosada con el Vaticano luego de que días atrás, el canciller Gerardo Werthein no participara de un encuentro organizado por el Papa Francisco por los 40 años del Tratado de Paz y Amistad con Chile.

“Es imposible pensar en una mala relación con el Vaticano”, respondió ante los requerimientos y agregó: “La relación con el Vaticano es excelente, no tenemos ningún problema con un Papa que tiene nuestra nacionalidad”.

Aquella decisión se generó por “un desencuentro” con representantes del país vecino y que “fue protagonizado por el Cardenal (Pietro) Parolín”, había indicado Werthein. En ese contexto, el jefe de Gabinete destacó la relación con la Iglesia Católica y con su máximo representante, “más allá de diferencias que a veces pueden tenerse y los pensamientos disímiles”. “Siempre digo que fui alumno del Papa cuando era Jorge Bergoglio. Es imposible pensar en una mala relación con el Vaticano liderado por el Papa Francisco”, aseguró.

Ludopatía infantil y vacante en la Corte

Mientras en la Cámara de Diputados la oposición logró reunir el quorum para debatir un proyecto de prevención de ludopatía infantil y juego online que no es acompañado por el Pro ni La Libertad Avanza, en el Senado Anabel Fernández Sagasti le consultó a Francos la postura del gobierno y si el presidente Milei también vetaría esta ley sancionada por el congreso.

Escueto, Francos respondió: “El Estado a través de diferentes agencias lleva el control contra la ludopatía. Enacom facilitó el bloqueo de más de 100 sitios web de apuestas ilegales. Si ustedes me preguntan a mí, esto es un cáncer y suprimiría todo el juego on line y casinos”.

El funcionario, recordó irónicamente que “durante la presidencia de Néstor Kirchner se amplió la concesión de máquinas de juegos en el Hipódromo de Palermo” y sin dar nombre vinculó el tema a un intendente de la localidad bonaerense de Pilar.

Otro de los temas que fueron puestos sobre la mesa de cuestionamientos al ministro fueron el reclamo para que el gobierno proponga una mujer para ocupar la vacante que dejó Elena Highton de Nolasco en la Corte Suprema de Justicia.

A lo que Francos respondió: “Entendemos el reclamo de la presencia de una jueza mujer en la Corte Suprema. Seguramente, es un tema que el presidente va a considerar, en caso que estos pliegos finalmente no avancen”.

Ante la consulta sobre la designación de los pliegos de los magistrados supremos, cuya aprobación están demorados hace meses por desacuerdos con los bloques aliados y de la oposición, el ministro coordinador insistió en que “el presidente tendrá en cuenta los reclamos que ha habido de la participación de las mujeres en la Corte”.

El jefe de Gabinete también se refirió a la alternativa de designar “en comisión” a los jueces del máximo tribunal, a través de un decreto. “No descarto que, si la Corte se queda en una situación cercana a la acefalía, el presidente pueda ejercer esa facultad transitoria, que después deberá ser ratificada por el Senado”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

34 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

42 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 hora hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace