Revelan que Kueider quería comprar cinco departamentos en Paraguay

Un empresario inmobiliario reveló que la secretaria del senador entrerriano detenido en el país vecino quiso realizar una operación "muy apurada" y en efectivo. El fiscal dice que hay inconsistencias en la documentación con la que quiere respaldar la suma con la que fue encontrado.

La investigación judicial contra el senador entrerriano Edgardo Kueider continúa encontrando más indicios sobre presuntas maniobras de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito que podrían aportar información sobre la ruta del dinero con el que fue encontrado en Paraguay. Un empresario inmobiliario reveló que el legislador había enviado a su secretaria, Iara Costa, e intentó comprar cinco departamentos en el mes de julio de un “promedio de 130 mil dólares”.

En diálogo con Radio 10, Carlos Guasti empresario inmobiliario Paraguay, dijo que la operación no se pudo realizar porque “no presentaron absolutamente nada”. Kueider se encuentra actualmente en prisión domiciliaria en un departamento en Asunción de Paraguay.

“Los mecanismos de seguridad se activaron y no pudimos avanzar. Se presentó muy extrañamente a última hora esta persona e intentó hacer una operación muy apurada”, declaró el agente inmobiliario, al tiempo que remarcó: «Quería pagar casi la mitad ahí con el dinero, nosotros no podemos realizar el pago así”.

En tanto, Alcides Giménez Zorrilla, uno de los tres fiscales a cargo de la investigación, puso en duda que el legislador expulsado pueda demostrar que el dinero tenía un origen lícito o estuviera declarado correctamente.

Giménez Zorrilla señaló que se encontraron inconsistencias en la documentación presentada sobre Costa. Si bien era conocida por trabajar como secretaria de Kueider, en el expediente en Paraguay declaró ser “empresaria”, y aseguró que el dinero fue entregado por una empresa paraguaya denominada GOLDSUR SA, en Ciudad del Este.

“La actividad desarrollada y la representación que ejerce sí coincide, pero no coincide la propiedad del dinero incautado en Aduana en cuanto le correspondería a la empresa. La señorita presenta un poder de GOLDSUR SA, del 24 de octubre, y casi en la misma fecha, aparece en términos contables el alta de actividades de la empresa”, afirmó el fiscal, en declaraciones a radio FutuRock.

En cuanto a todos los domicilios vinculados a las empresas del senador y a su socio Rodolfo González, el empleado de la Biblioteca del Congreso que le cedió la camioneta para viajar a Paraguay, se detectó que son falsos.  Según circuló, los efectivos de la Policía Federal se toparon con una casa en venta hace varios años, un estudio contable, y hasta la sede de una empresa de salud. Tampoco pudieron encontrar al misterioso González en cinco lugares distintos.

Extradición

Kuider, que fue expulsado del Senado, y su secretaria Costa son investigados por enriquecimiento ilícito. La jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado envió un exhorto a Paraguay para pedir la extradición con fines de tomar declaración indagatoria.

La magistrada cursó el exhorto a través de la Cancillería argentina y, además de reclamar que ambos sean trasladados detenidos al país, pidió una serie de medidas de prueba a sus pares paraguayos, como el secuestro de teléfonos celulares y otros elementos que ambos llevaban cuando intentaron cruzar a Paraguay con 211.000 dólares sin declarar.

Compartir

Entradas recientes

Denunciaron graves irregularidades en las detenciones a militantes peronistas

Familiares de las militantes políticas detenidas junto a los abogados brindaron una conferencia de prensa…

11 horas hace

Rosca al rojo vivo en el PJ bonaerense a días del cierre de alianzas: los «esfuerzos» de Kicillof y la pelea por los apoderados

Resta una semana para la primera fecha del calendario electoral y hay reuniones por doquier.…

11 horas hace

El demoledor gesto de Lula a Milei: no hay bilateral, pero visitará a Cristina

El presidente de Brasil llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá…

11 horas hace

Mientras avanza la flexibilización en el acceso a las armas, el gobierno de Milei elimina la ANMaC y restablece el RENAR

Fue a través de un decreto. La medida fue criticada por la Red Argentina para…

12 horas hace

Hay que pasar el invierno: ola polar, masivos cortes de luz y ahora cortan el GNC en las estaciones

Hay miles de usuarios sin servicio eléctrico y cortes en el suministro de gas para…

12 horas hace

Conferencia de prensa por la detención de Alexia Abaigar y Eva Mieri: denuncian persecusión política judicial

Es para denunciar la detención "arbitraria" de cinco personas, que comenzó con la aprehención y…

13 horas hace

El dólar oficial llegó a $ 1255, un nivel récord: ¿es el inicio de una nueva corrida?

Influyen la recomendación del JP Morgan de abandonar las inversiones en pesos y la perspectiva…

14 horas hace

Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan

Con mayoría opositora, la Cámara Baja logró poner un plazo para que las comisiones de…

14 horas hace

“Tucumán, arte y libertad”, una muestra que celebra nuestra historia y nuestra cultura

Con la presencia de artistas de distintas disciplinas, un recorrido por sus obras y presentaciones…

14 horas hace

Reclaman la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario: «Atravesamos una situación crítica»

"La falta de actualización del presupuesto, el atraso salarial y el deterioro de las condiciones…

15 horas hace

El fin de las Residencias Nacionales: ¿qué hay detrás de la «libre elección»?

La fragmentación normativa, la pérdida de estándares formativos y la negación de derechos previamente adquiridos…

15 horas hace

Kreplak, contra el nuevo régimen de residencias: “Precarizan el trabajo de quienes sostienen todos los días el sistema de salud”

“Esto no es libertad, es flexibilización laboral encubierta" , advirtió el ministro de Salud bonaerense…

15 horas hace