El presidente libertarianista y la mandataria del país europeo mantuvieron un encuentro en la capital de Italia. El ágape derechoso de este sábado.
Meloni reiteró que el objetivo del fortalecimiento del vínculo entre las dos naciones es «concluir en los próximos meses un Plan de Acción 2025-2030» que permita «profundizar las ya amplias áreas de cooperación» de ambos países.
La premier italiana manifestó también que el encuentro «permitió reafirmar la importancia atribuida a la cooperación judicial y de seguridad, con especial referencia a la lucha contra el crimen organizado transnacional, así como la voluntad de Italia de aumentar su presencia económico-comercial en Argentina, partiendo del sector energético y con alto valor añadido».
«Al final de la reunión, acordamos mantener una estrecha coordinación también en los principales temas de la agenda internacional», sostuvo Meloni.
Se trata del sexto encuentro de Milei con la premier italiana, que visitó Buenos Aires tres semanas atrás y con la que mantiene buena sintonía política. Es la 16º gira internacional del jefe de Estado argentino, el que vino a recortar «a la casta». Estados Unidos e Italia fueron sus destinos favoritos.
Más tarde, Milei recibió el premio internacional «Milton Friedman» en Roma, donde volvió a destacar la baja en la inflación en la Argentina y a reivindicar el ajuste fiscal que realizó desde que inició su mandato.
Además, insistió con la idea de que su rol dentro del Estado es «romperlo todo» y «achicarlo», para luego manifestar que, el año próximo, su administración sostendrá el «déficit cero» y la «emisión cero» a pesar de la contienda electoral.
«Sólo con el equilibrio fiscal, Argentina se asegura un crecimiento del 4,5% por año. En cuatro años, el país va a ver crecer su PBI en un 50%», planteó Milei.
Al exponer en «Atreju», la convención nacional organizada por la premier italiana, Georgia Meloni, el presidente destacó su gestión y recordó que muchos creían que su gobierno iba a «durar tan solo un par de meses».
En el marco de ese encuentro de partidos conservadores y de derecha del mundo, el jefe de Estado expresó: «Contra todos los pronósticos de los analistas y políticos profesionales, creían que íbamos a durar tan solo un par de meses y que no estábamos capacitados para gobernar. Tuvieron que tirar a la basura todos sus manuales».
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…
El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…
Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…
Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…
Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…