Milei mantiene una base de apoyo popular pero la mayoría rechaza su agenda y ya lo incluye en la «casta»

Por: Sebastián Rodríguez Mora

Estudios de las consultoras Zuban Córdoba y Sentimientos Públicos relevaron la aprobación del gobierno y el presidente, que se mantuvieron durante 2024 por debajo del 50%, al igual que el resto de las principales figuras políticas. Amplias diferencias de la población respecto de Milei sobre los ejes de la "batalla cultural".

En su más reciente estudio, el último de 2024, la consultora Zuban Córdoba (ZB) registró una recuperación en la imagen positiva del gobierno nacional y la figura de Javier Milei, aunque sigue por debajo del 50%. A su vez, la gran mayoría de los encuestados expresó su desacuerdo respecto a la habitual discursividad presidencial en torno a cambio climático, impuestos, participación del Estado en la actividad económica, privatizaciones, aborto y derechos para las disidencias sexuales.

En paralelo, una reciente investigación de la consultora Sentimientos Públicos (SP) indicó que un sector mayoritario de la población ya ve a Milei como parte de la casta, concepto que él mismo utiliza desde el inicio de su acelerada carrera política.

Ninguno de los dirigentes políticos nacionales puestos en evaluación logran hoy por hoy que su imagen positiva supere a la negativa. De cara a las legislativas de 2025, más del 50% afirmó que votará para poner un freno a las decisiones de gobierno de Milei, pero a la vez gran parte de quienes respondieron la encuesta de ZC no encuentran una expresión clara de qué se opone al oficialismo.

Números estables para el Gobierno

Del 20 al 21 de noviembre en todo el país, ZB realizó su estudio sobre 1800 casos y 2,31% de margen de error. El principal resultado es que 52% de la población desaprueba la gestión libertaria y el 47% la acompaña. De diciembre 2023 a 2024, la oscilación de ambas curvas encontró picos y valles, con pendientes pronunciadas entre los recientes octubre y noviembre: la recuperación de la confianza en el oficialismo fue de más de 6 puntos.

«Al analizar la película completa es difícil de negar cierta estabilidad en los principales indicadores de aceptación de la gestión libertaria», analizan Paola Zuban y Gustavo Córdoba, quienes firman el estudio. «La imagen del gobierno nacional se ha mantenido oscilante casi todo el año entre el 42% y 45% su positiva, con un salto significativo en este último mes, en el que llegó a tocar el 47%».

Javier Milei y Yuyito González

Ante la pregunta «¿Qué tanta confianza tiene Ud. que Milei va a mejorar a economía del país», 52,6% cree que no ocurrirán mejoras, mientras que el 46,5% sí. Respecto de si tras un año de gobierno libertario hay más o menos salud y educación públicas, producción y actividad económica, mejoras en los ingresos y el nivel de vida, en todas las instancias un porcentaje superior al 53% -con picos de 61%- creen que 2024 fue regresivo.

Sin embargo, según Zuban Córdoba, al analizar la serie desde diciembre de 2023 se hace claro que el gobierno encuentra su oasis de estabilidad en los periodos en los que la economía aparece controlada y sufre sus picos de negatividad cuando la misma atraviesa momentos de incertidumbre. «Argentina parece aún sumida en un inmenso “wait and see”, estirando su paciencia bajo una sola consigna: la performance económica lo es todo», expresan en el texto preliminar.

Milei en foco

El presidente ya es parte de la «casta» que asegura haber venido a destruir, concluye la encuesta de SP. Elaborada sobre 2500 casos con un intervalo de confianza de un 95% y un margen de error de 3 puntos, los números que relevó la consultora liderada por Hernán Vanoli consultó con profundidad qué entiende la población nacional respecto del concepto de «casta» y quiénes están incluidos en ella.

Siete de cada diez argentinos consideraron la hipótesis corporativa: la casta son elites de empresarios y politicos que dominan la escena hace más de una década. Casi seis de cada diez (59%) optaron por el círculo rojo mediático: incluyeron a sindicalistas y periodistas. Casi la mitad (48%) señaló también a “políticos profesionales de cualquier partido”. Sólo un 20% dijo que se salvan los de la La Libertad Avanza. Un 42% señaló a los funcionarios con poder presupuestario. Sólo un 12% a los empleados públicos.

El 57% de los encuestados considera que Milei es ya casta o está en vías de serlo. El 36% sostiene que la combate. El sector más proclive a identificarlo con la casta es el de los jubilados: 65%.

Los hermanos Milei
Foto: @JMilei

«La cruzada de Milei contra la “Casta” es un relato que funciona para un 36% de la población que lo apoya con alto convencimiento. Pero se puede apoyar su gestión y verlo al mismo tiempo como parte de la casta. La percepción de que Milei ya es parte de la “Casta” muestra una polarización socio ocupacional y territorial: los jubilados de PBA y CABA versus los informales y los cuentapropistas del resto de las provincias», remarcan desde SP.

ZC marca que en noviembre, Milei recuperó apoyo popular: 46,6% a favor y 52,5% en contra. Representa una mejora de seis puntos. Además, el 50,9% aseguró que la dirección en la que Argentina va bajo la actual gestión es la incorrecta, contra 46,3% a favor.

En general, ZC relevó que el 48,7% de la gente nota que la comunicación presidencial solo se dirige a los mercados y empresarios, mientras que el 36% a la gente en general. Eso parece emparentarse con las consultas sobre las posturas del economista respecto de diversos temas: todas van en sentido contrario, como si la gente estuviera en otra respecto a la «batalla cultural».

El 52% está en desacuerdo con que “El gobierno de Milei defiende la democracia”.

El 71,9% está en desacuerdo con que “el cambio climático es un invento del socialismo», como dijo Milei en Davos, a principios de año.

El 56,2% está en desacuerdo con que “El sector privado debe definir los precios sin inguna intervención estatal”.

El 59,5% está en desacuerdo con que “Se deben privatizar todas las empresas y organismos estatales”.

El 54,5% está en desacuerdo con que “El sector privado es el único que puede generar riqueza”.

El 57,1% está en desacuerdo con que “Se debe derogar a ley del aborto”.

El 65,7% está en desacuerdo con que “Se debe derogar el matrimonio igualitario y a Ley de Identidad de Género”.

El 80,7% está en desacuerdo con que “El Estado no debería existir y solo debería gobernar el mercado”.

El 68,5% está en desacuerdo con que “El ajuste de milei lo está pagando la casta”. El 80,4% aseguró que quien lo está pagando es la gente.

Y un abrumador 74% cree que “Los ricos deben pagar más impuestos que el resto”.

Todos los demás también

Cristina Fernández y Javier Milei
Foto: Julián Álvarez / Télam

No es un año muy benévolo para las diferentes dirigencias nacionales. La negatividad sobre Milei es similar o más baja que la de otras figuras como Mauricio Macri, que concentra un 60,7% de rechazos y solo 38,4% de apoyo. Cristina Fernández de Kirchner suma 55,1% de negatividad popular, y Axel Kicillof 53,2%. Hoy el gobernador tiene suma algo más que la ex presidenta y vice: 45,1% y 43,7% respectivamente.

Karina Milei, otra de las evaluadas, mantiene números arrasadoramente negativos: 57,8% en contra y solo 36,5% favorables, casi sin desconocimiento.

Compartir

Entradas recientes

Para leer en verano: cuatro recomendaciones

Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.

32 segundos hace

Agenda cultural para todes

Las mejores propuestas en el cierre de febrero. Música, teatro y mucho más.

3 mins hace

Crisis respiratoria y transfusión de sangre por trombocitopenia: el Papa Francisco está en estado «crítico»

El obispo de Roma sufrió una crisis respiratoria y anemia, por lo que recibió transfusiones…

6 mins hace

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

6 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

7 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace